El color azul en la naturaleza es poco frecuente, debido a la complejidad de los pigmentos necesarios para producirlo. En el caso de los ojos azules, la explicación reside en la física, no en la química, a través de un fenómeno conocido como efecto Tyndall. Este efecto, similar al que colorea el cielo, dispersa la luz, creando la apariencia de azul en los ojos.
Muchas personas aprendieron genética básica a través del estudio de los guisantes y el color de los ojos. Sin embargo, explicar el color de los ojos implica una ciencia más compleja que involucra tanto la física como la biología.
El color azul es poco común en la naturaleza, lo que hace que las excepciones, como flores, plumas de aves o alas de insectos azules, sean llamativas. Esto se debe a la dificultad de sintetizar pigmentos azules, moléculas grandes que reflejan la luz en la parte azul del espectro electromagnético.
La dificultad de sintetizar estos pigmentos hace que, a menos que ofrezcan una ventaja evolutiva significativa, los seres vivos no los produzcan. Por lo tanto, es más probable que el color azul en la naturaleza provenga de fenómenos físicos, como las nanoestructuras en las plumas de algunas aves que reflejan la luz en longitudes de onda azules.
En los ojos azules, el color se debe al iris y al efecto Tyndall, un fenómeno que también hace que el cielo se vea azul. Este efecto dispersa las longitudes de onda más cortas de la luz, haciendo que el azul se refleje hacia afuera. Esto contrasta con los ojos marrones, donde la melanina, un pigmento, absorbe la luz, resultando en tonos más oscuros.
Otros colores de ojos, como el verde o el avellana, son una combinación del efecto Tyndall y la presencia de melanina, en cantidades variables o concentradas en diferentes áreas del iris.
La genética del color de los ojos es más compleja de lo que se enseña en la escuela. Varios genes influyen en el color de los ojos, y la herencia familiar de este rasgo puede ser menos predecible de lo que se cree. Además, factores como la edad y ciertas condiciones médicas pueden influir en el color de los ojos con el tiempo, a medida que la melanina se acumula.