La Agencia Nacional Antidopaje (ANAD) ha formado a 35 profesionales en la lucha contra el dopaje. Estos educadores y psicólogos estarán capacitados para brindar orientación a atletas sobre las consecuencias del uso de sustancias prohibidas. El objetivo es prevenir el dopaje a través de la educación y la concientización. Este programa busca fortalecer la integridad del deporte nacional.
La Agencia Nacional Antidopaje (ANAD) anunció la exitosa finalización de un programa de capacitación dirigido a 35 educadores y psicólogos. Estos profesionales recibieron formación especializada en la prevención y detección del dopaje en el ámbito deportivo.
El entrenamiento impartido les permitirá replicar la información y orientación a atletas de diferentes disciplinas, promoviendo la práctica limpia y ética del deporte. La capacitación abarcó temas como la identificación de sustancias prohibidas, las consecuencias del dopaje y las estrategias para prevenir su uso.
La ANAD espera que estos profesionales, ahora capacitados, se conviertan en multiplicadores de información, llevando el mensaje de la importancia del juego limpio a un mayor número de atletas en todo el país. El programa se enmarca dentro de las acciones que la agencia realiza para fortalecer la lucha contra el dopaje en el deporte nacional.