La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) abogó por su participación en el Consejo Nacional de la Seguridad Social, argumentando ser el cuarto mayor generador de empleos del país. La solicitud se produce en medio de dificultades financieras para los centros privados, debido a retrasos en los pagos por parte de las ARS. Andeclip también propuso la creación de una historia clínica única para integrar a todos los actores del sistema de salud.
La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) afirmó este lunes ser el cuarto sector generador de empleos en el país y solicitó al Congreso Nacional su incorporación al Consejo Nacional de la Seguridad Social.
El presidente de Andeclip, Rafael Mena, declaró que la mayoría de los centros afiliados están cerrando debido a las dificultades impuestas por el sistema de salud actual.
Mena señaló que los centros de salud privados atienden al 48% de la población y que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) demoran meses en pagar los servicios médicos.
Mena y otros directivos de Andeclip se reunieron con la comisión bicameral que estudia la modificación de la Ley 87-01.
El diputado Rafael Castillo, presidente de la comisión, y el vicepresidente, el senador y exministro de Salud Pública, Daniel Rivera, indicaron que continuarán convocando a diferentes sectores para lograr la reforma de la ley.
El doctor Severo Mercedes, vicepresidente de Andeclip, propuso la creación de una historia clínica o expediente único que incluya a todas las entidades del sistema de salud, como prestadoras de servicios, fondos de pensiones (AFP) y centros de salud privados.
El diputado Castillo aseguró que la comisión conoce la situación del sistema de salud dominicano y seguirá convocando a entidades para modificar la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.