Carolina Herrera presentó su colección Primavera-Verano 2026 en un desfile histórico en la Plaza Mayor de Madrid, marcando su debut fuera de Nueva York. El evento, descrito como una carta de amor a la capital española, combinó la alta moda con referencias a la cultura y artesanía madrileña, atrayendo a una gran multitud.
La firma Carolina Herrera hizo historia este jueves al presentar su colección primavera-verano 2026 en la emblemática Plaza Mayor de Madrid, marcando su primera presentación fuera de Nueva York.
El director creativo, Wes Gordon, describió el evento como una oda a la capital española y su vibrante cultura, utilizando un espacio sin precedentes para un desfile de moda de esta envergadura.
La conexión familiar de Herrera con España jugó un papel crucial en la elección del lugar. Carolina Adriana Herrera, hija de la diseñadora, reside en Madrid, y la marca pertenece al grupo español Puig. La decisión atrajo a una multitud de turistas y curiosos que siguieron el desfile desde diversos puntos de vista.
El ambiente festivo incluyó música española y una pasarela de más de un kilómetro de longitud. Modelos como Esther Cañadas, Blanca Padilla y Maika Merino lucieron diseños inspirados en la cultura madrileña, con referencias a flores como el clavel, la violeta y la rosa del Retiro, además de homenajes al arte de Goya y al cine de Almodóvar.
Las siluetas presentaron guiños a las tradiciones taurinas, reinterpretaciones de vestidos de chulapa y texturas que evocaban el empedrado de la plaza y las mantillas históricas. La paleta de colores fue igualmente destacada, abarcando desde el rojo Herrera y el burdeos hasta tonos azafrán, lila y rosa eléctrico.
El desfile también resaltó la colaboración con artesanos españoles. Sybilla aportó su estilo vanguardista, Palomo España reinterpretó la camisa blanca icónica de la casa, Capas Seseña rindió tributo al dandismo, y Andrés Gallardo creó joyería de porcelana inspirada en el clavel.
La jornada concluyó con una fiesta presentando el nuevo perfume de la firma, La Bomba, con Vittoria Ceretti como imagen. El desfile no solo presentó la moda de primavera 2026, sino que se consolidó como un homenaje a la ciudad y a la artesanía española.