Ministerio Público se une a campaña contra la corrupción: "Protegiendo lo Nuestro con Integridad"

Nacionales
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, se unió a la campaña "Protegiendo lo Nuestro con Integridad", impulsada por la DIGEIG. Reynoso enfatizó el compromiso del Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y la importancia de la transparencia institucional. La iniciativa fomenta la denuncia ciudadana a través de un código QR que enlaza con un formulario digital.

La Procuradora General de la República (PGR), Yeni Berenice Reynoso, se sumó a la campaña "Protegiendo lo Nuestro con Integridad", promovida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), dirigida por Milagros Ortiz Bosch.

Durante la colocación del cartel de la campaña en la entrada del Ministerio Público, la procuradora Reynoso declaró que se unen a la iniciativa porque consideran que la corrupción representa una grave violación a los derechos humanos de toda la sociedad.

Reynoso afirmó que proteger los bienes públicos significa proteger la salud, la educación, la seguridad y los servicios de calidad a los que todos tienen derecho.

Esta iniciativa busca convertir a cada ciudadano en un agente activo en la defensa del patrimonio público, facilitando la presentación de denuncias de corrupción a través de un código QR que enlaza con un formulario digital de la Pepca.

En el acto de colocación del cartel participaron los procuradores adjuntos Wilson Camacho, director general de Persecución, y Mirna Ortiz, titular de la Pepca, junto a fiscales de dicha unidad.

Reynoso destacó el doble compromiso de la Procuraduría General de la República: perseguir y sancionar la corrupción sin excepciones, y al mismo tiempo, operar con los más altos estándares de transparencia.

La procuradora añadió que, así como se decomisan bienes ilícitos para devolverlos a la sociedad, también se exigen a sí mismos ser un modelo de integridad institucional.

La campaña, que combina el contacto directo con la ciudadanía y recursos digitales de fácil acceso, busca cambiar la cultura de la indiferencia por una cultura de denuncia responsable.

Reynoso concluyó afirmando que cada denuncia fortalece la democracia y que escanear un código QR, aunque parezca un gesto simple, es una herramienta de poder ciudadano para proteger los bienes públicos.