La 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York reúne a 193 representantes para abordar los principales desafíos globales. Entre los temas clave se encuentran los conflictos en Ucrania y Gaza, la situación en Irán y Sudán, el cambio climático, los derechos de las mujeres y las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. El evento también servirá como plataforma para negociaciones cruciales y la discusión sobre la sucesión del secretario general.
El presidente Luis Abinader, junto a otros 192 representantes de países y regiones, participa en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para discutir los principales desafíos globales.
Líderes como Benjamin Netanyahu y Mahmoud Abbas (vía videoconferencia) expondrán sus perspectivas. Los temas centrales incluyen los conflictos en Gaza y Ucrania, la presión sobre Irán, la violencia en Sudán, el cambio climático, los derechos de las mujeres y las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.
Volodimir Zelensky buscará apoyo para Ucrania ante la ofensiva rusa, mientras que Serguéi Lavrov abordará las sanciones internacionales y el conflicto desde la perspectiva rusa.
El orden de las intervenciones sigue una jerarquía tradicional, comenzando con Brasil y Estados Unidos, y continuando con presidentes, vicepresidentes, primeros ministros, cancilleres y delegados.
La Asamblea recomienda intervenciones de hasta 15 minutos, bajo el lema "Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos".
La emergencia humanitaria en Gaza, el programa nuclear iraní y las negociaciones para evitar la restauración de sanciones, son puntos cruciales de la agenda.
La presentación de la nueva administración siria, liderada por Ahmed al-Sharaa, también será un tema relevante, a pesar de las sanciones impuestas al grupo que encabeza.
La guerra en Sudán, especialmente en Darfur y Al-Fashir, se presenta como una grave emergencia humanitaria.
Estados insulares destacarán el impacto del cambio climático y la necesidad de recursos para su adaptación.
Se conmemorará el 30 aniversario de la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, reafirmando el compromiso con la igualdad de género.
Venezuela reclamará por la presencia militar estadounidense en el Caribe y las incursiones contra embarcaciones.
Paralelamente, se iniciarán las discusiones sobre la sucesión del secretario general, António Guterres.
La Santa Sede, Palestina y la Unión Europea, como observadores, también participarán en el foro.
La Asamblea General sirve como termómetro de las prioridades de la diplomacia global en un contexto de múltiples conflictos, crisis humanitarias y negociaciones cruciales sobre paz, desarrollo y derechos humanos.