El reconocido cantante Elvis Crespo celebra un momento cumbre en su carrera musical, recibiendo la Medalla de Excelencia en Washington. Este galardón coincide con el lanzamiento de su nuevo álbum, "Poeta Herío", un trabajo introspectivo que refleja su proceso de sanación personal tras una dolorosa ruptura. Además, Crespo se encuentra de gira con su "Bodeguita Tour", llevando su música a pequeños locales y conectando con sus raíces.
Elvis Crespo, tras un proceso de reinvención personal y musical reflejado en su álbum "Poeta Herío", afirma estar en la mejor etapa de su carrera. Para él, la música es una herramienta para transmitir felicidad, una misión que considera fundamental en un mundo complejo.
"Cuando me meto en un estudio lo que quiero es ser feliz, porque eso se lo transmito a las personas que bailan mi música. Esa es mi misión en este mundo: ser feliz y hacer feliz a la gente en un mundo tan complejo", expresó Crespo en una entrevista con EFE.
Recientemente, el artista recibió en Washington la Medalla de Excelencia, el máximo galardón del Instituto del Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos. "Jamás pensé que 28 años después de lanzarme como solista iba a recibir un honor de esta magnitud. Le agradezco a Dios y a mi público por seguir apoyando mi música", declaró.
El álbum ‘Poeta Herío’ surge como una catarsis tras una separación matrimonial. Este trabajo conceptual, que incluye colaboraciones con artistas como Arcángel, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Jerry Rivera y Toño Rosario, entre otros, representa un recorrido emocional que culmina en el tema "Poeta Curao", mostrando la evolución personal y artística de Crespo. "Fue un rompimiento muy doloroso, pero decidí usar el arte como terapia", confesó.
Además del nuevo álbum, Crespo ha emprendido el Bodeguita Tour, una serie de presentaciones en pequeños establecimientos que evocan sus inicios en el Bronx y Guaynabo. Esta gira lo ha llevado a Puerto Rico, República Dominicana y varias ciudades de Estados Unidos, con planes de expansión a Texas, Los Ángeles y España.
Crespo considera que este es el mejor momento de su carrera, gracias al alcance que le brindan las plataformas digitales. Con casi 40 años de trayectoria, asegura que sigue adaptándose a las nuevas circunstancias de la industria musical. Actualmente, también está nominado a los Premios Billboard 2025 como Artista Tropical del Año – Solo.