La pequeña localidad asturiana de Orlé se encuentra en medio de una disputa por su nombre oficial. Un decreto regional cambió el nombre a 'Orllé' para proteger la toponimia asturiana, pero los residentes se oponen firmemente, argumentando que el nombre tradicional es el que siempre han usado y que 'Orllé' no refleja su identidad.
Orlé, una pequeña población del concejo de Caso en Asturias, con una larga historia y bellos paisajes, se encuentra envuelta en una polémica sobre su nombre oficial. Los residentes desean mantener el nombre tradicional, 'Orlé', que han utilizado durante generaciones, en lugar de 'Orllé', establecido en un decreto regional que busca preservar la toponimia asturiana.
El debate se centra en la decisión administrativa de cambiar el nombre de 'Orlé' a 'Orllé'. Los habitantes de Orlé defienden su nombre tradicional, lo cual ha generado una controversia que lleva años causando malestar entre los vecinos.
La raíz del conflicto se remonta a 2007, cuando un decreto del Gobierno regional estableció la lista oficial de topónimos del concejo de Caso, incluyendo el cambio de 'Orlé' a 'Orllé'. El objetivo del decreto es la recuperación y fijación de la toponimia asturiana como parte de la promoción del idioma bable. A pesar del proceso de consulta, los residentes argumentan que no fueron debidamente consultados y que el cambio no refleja la realidad sociolingüística de la localidad, citando otros cambios en el decreto que sí fueron corregidos.
Los vecinos de Orlé, además de manifestar su descontento públicamente, solicitaron al Ayuntamiento de Caso la reversión del cambio de nombre, petición que fue elevada a la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo. Sin embargo, la falta de respuesta a sus reclamaciones, incluso tras una esperanzadora presentación de argumentos históricos, sociolingüísticos y legales ante la Junta Asesora de Toponimia, ha llevado a los vecinos a realizar una protesta visual, creando con sus cuerpos la palabra 'Orlé' para una fotografía aérea, y colocando un cartel en la entrada del pueblo que dice "Gracias por decir Orlé", sobre el cual se ha tachado la señal oficial.
Los residentes argumentan que el nombre 'Orlé' tiene un origen histórico de ocho siglos, remontándose a la época del rey Alfonso IX, calificándolo como un topónimo genuinamente asturiano, a diferencia de 'Orllé', que consideran una variante no tradicional, ausente en el habla popular y en textos históricos, incluso utilizado con connotaciones peyorativas. Esta postura es respaldada por Juan Manuel Estrada, cronista oficial del concejo de Caso.
Si bien existe el argumento de que 'Orllé' tiene un uso minoritario y es una forma auténtica del idioma asturiano, los vecinos rechazan la posibilidad de un doble topónimo (Orlé/Orllé), argumentando que esto relegaría la forma tradicional 'Orlé' y contradice el objetivo original de la protección de la toponimia local. Un lingüista y miembro de la Academia de la Llingua Asturiana, Ramón d´Andrés, ha propuesto el uso de ambas formas, pero reconoce que la Junta Asesora no puede relegar la forma 'Orllé' por ser una forma asturiana documentada, aunque minoritaria.