El presidente Trump afirmó que la baja incidencia de autismo en Cuba, supuestamente debido a la poca disponibilidad de paracetamol, apoya su decisión de restringir su uso durante el embarazo. Su administración recomienda limitar el consumo de paracetamol en mujeres embarazadas, a pesar de la falta de evidencia científica concluyente que vincule ambos. La FDA modificará las etiquetas de los productos con paracetamol para incluir una advertencia.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que existen rumores sobre la virtual ausencia de autismo en Cuba debido a la limitada disponibilidad de paracetamol, buscando así justificar la decisión de su administración de relacionar el consumo de este medicamento con el autismo.
“Hay un rumor, cuya veracidad desconozco, de que en Cuba no hay Tylenol (paracetamol) por falta de recursos económicos y, virtualmente, no hay autismo. En otras partes del mundo donde el acceso a Tylenol es limitado, tampoco hay autismo. Esto es significativo”, afirmó el mandatario en una aparición pública.
Trump anunció que su administración recomendará la restricción del consumo de paracetamol en mujeres embarazadas debido a la presunta relación con un aumento en los casos de autismo en el país. “¡No lo consuman!”, advirtió.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) comunicó que modificará las advertencias en los envases de paracetamol en todo el país. Las nuevas etiquetas alertarán sobre un posible riesgo de autismo asociado a su consumo, a pesar de la ausencia de pruebas concluyentes que respalden esta conexión entre el medicamento, usado ampliamente para tratar el dolor y la fiebre, y el trastorno.
“Consumir Tylenol durante el embarazo puede estar asociado a un mayor riesgo de autismo. Por lo tanto, el Tylenol no es bueno, y no lo es por esta razón. Recomendamos seriamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario”, insistió Trump, acompañado por su secretario de Salud, Robert F. Kenney Jr., conocido por su escepticismo hacia las vacunas.