Dajabón se posiciona como destino ecoturístico líder en el Caribe

Nacionales
La diputada Daritza Zapata presenta "Dajabón Vívelo", una iniciativa para impulsar el ecoturismo en la provincia de Dajabón. La plataforma, que se lanzará en una feria el 21 de octubre en Santo Domingo, busca atraer inversiones y destacar el potencial de la región. El evento reunirá a representantes gubernamentales, comunitarios y del sector turístico para promover un desarrollo socioeconómico sostenible.

La Oficina de Gestión Legislativa de la diputada Daritza Zapata presentará "Dajabón Vívelo", una plataforma estratégica diseñada para establecer a la provincia de Dajabón como un destino ecoturístico de primer nivel en el Caribe. La iniciativa resaltará la riqueza natural, cultural y social de la región, así como el potencial de su población.

La feria ecoturística, programada para el 21 de octubre en el Hotel Embajador del Distrito Nacional, congregará a representantes del gobierno central, líderes comunitarios, autoridades provinciales, organismos internacionales, agencias y operadores turísticos, e inversionistas. El objetivo principal es mostrar una nueva perspectiva de Dajabón: una provincia con oportunidades, talento y la capacidad de liderar un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible desde la frontera.

"Dajabón no solo posee los recursos necesarios para convertirse en un referente del ecoturismo, sino que también cuenta con una comunidad preparada para liderar su propio desarrollo, impulsando un encadenamiento productivo sostenible. "Dajabón Vívelo" es una invitación a descubrir, valorar y apostar por nuestra provincia", afirmó la diputada Zapata.

Zapata explicó que la plataforma se integra en un plan más amplio para el desarrollo sostenible de la provincia, que incluye incentivos a la inversión responsable, el diseño de rutas ecoturísticas, la capacitación de las comunidades locales y el fortalecimiento institucional para promover políticas públicas con enfoque territorial.

"Esta iniciativa se presenta en un contexto legislativo favorable, tras la aprobación en junio de la ley que propusimos en el Congreso, la cual refuerza el compromiso institucional con este nuevo enfoque de desarrollo para Dajabón", señaló la legisladora.

Además, la diputada destacó que el evento busca forjar alianzas estratégicas con instituciones, empresas y líderes comprometidos con el desarrollo sostenible, la equidad territorial y la inclusión de zonas históricamente marginadas en la agenda nacional.

La feria incluirá exhibiciones, artesanías, paneles de discusión, rondas de negocios, experiencias visuales, auditivas y sensoriales, además de degustaciones de productos locales.

Finalmente, Zapata explicó que se eligió Santo Domingo como sede de la feria porque allí se concentran los centros de decisión del sector público y privado, lo que permitirá sensibilizar a los actores clave sobre el potencial ecoturístico de Dajabón.