24
Mié, Sep

Trump confirma apoyo financiero a Argentina y elogia gestión de Milei

Internacionales
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunció un acuerdo de ayuda financiera con Estados Unidos para Argentina, impulsado por el respaldo explícito del presidente Trump al gobierno de Javier Milei. Trump aseguró su apoyo a la reelección de Milei y destacó la gestión económica del mandatario argentino. La ayuda, en negociación, busca afrontar la inminente crisis financiera del país.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, resaltó el martes el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al gobierno de Javier Milei y confirmó que se está negociando con el Tesoro estadounidense un acuerdo de ayuda financiera para Argentina lo más rápido posible.

Caputo declaró a periodistas en Nueva York, tras una reunión entre Trump y Milei, que el apoyo de Trump es crucial: “La buena noticia para los argentinos es que hay un apoyo en todo sentido. Solamente las palabras del presidente (Trump) son casi más importantes que lo que puede ser el apoyo financiero”.

Tras la reunión, Trump manifestó su respaldo a la reelección de Milei en 2027, confirmó el apoyo financiero a Argentina y se mostró “muy satisfecho” con el trabajo de Milei desde su llegada al gobierno a finales de 2023, destacando el severo ajuste fiscal implementado.

Trump afirmó: “Los vamos a ayudar. No creo que vayan a necesitar un rescate económico, (Milei) ha hecho un trabajo fantástico”. Ante la pregunta sobre el tipo de apoyo financiero, respondió brevemente: “ustedes saben de qué se trata”, reiterando su respaldo a Milei para continuar su trabajo.

Caputo aseguró que trabajan las 24 horas para concretar la ayuda financiera lo más rápidamente posible. Asistió a la reunión bilateral en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Previamente, se había afirmado que todas las opciones de ayuda para la estabilización de Argentina estaban sobre la mesa, incluyendo la compra de bonos soberanos argentinos a través del Fondo de Estabilización del Tesoro estadounidense o un ‘swap’ de divisas entre la Reserva Federal y el Banco Central argentino.

Argentina enfrenta fuertes presiones cambiarias y vencimientos de deuda, necesitando urgentemente reforzar sus reservas monetarias. El Banco Central argentino vendió 1.100 millones de dólares la semana pasada para contener la subida del dólar, mientras las dudas sobre el pago de 4.400 millones de dólares en deuda en enero afectaron la valuación de los bonos argentinos.

Las reservas brutas de Argentina cerraron en 39.118 millones de dólares el lunes, aunque expertos estiman que las reservas netas son mucho menores, haciendo insostenible la intervención cambiaria.

Caputo informó que Milei se reunirá el miércoles con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien elogió el compromiso de Estados Unidos para ayudar a estabilizar la economía argentina. Argentina es el mayor deudor del FMI, con una deuda de aproximadamente 57.250 millones de dólares.