El color azul de los ojos, a diferencia de lo que se cree, no se debe a un pigmento. La ciencia revela que este fenómeno se explica a través de la física y el efecto Tyndall, similar al que colorea el cielo. Este efecto, junto con la ausencia de melanina, crea la ilusión del azul en los ojos. La genética juega un papel, pero es más complejo de lo que se enseña en los libros de texto.
La genética básica que aprendemos en la escuela, con ejemplos como los guisantes, simplifica la complejidad de la determinación del color de ojos. La explicación del color de ojos involucra tanto la física como una biología más intrincada.
El azul es un color poco común en la naturaleza, debido a la dificultad de sintetizar los grandes pigmentos azules necesarios para producirlo. Los seres vivos optimizan recursos, por lo que solo producen pigmentos azules si ofrecen una ventaja evolutiva significativa.
En la naturaleza, el color azul a menudo resulta de fenómenos físicos, no químicos. Por ejemplo, el plumaje azul de algunas aves se debe a nanoestructuras que reflejan la luz en las longitudes de onda del azul.
El color azul de los ojos humanos también se explica por la física, específicamente el efecto Tyndall. Este efecto, similar al que hace que el cielo sea azul, implica la dispersión de la luz por las partículas del iris. Las longitudes de onda más cortas (azul) se dispersan más, creando la apariencia de color azul.
Los ojos marrones, en contraste, poseen melanina, un pigmento que absorbe la luz y evita la dispersión, produciendo tonos más oscuros. Otros colores de ojos, como el verde o avellana, resultan de una combinación de dispersión de la luz (efecto Tyndall) y la presencia de melanina en diferentes cantidades o concentraciones.
La genética del color de ojos es más compleja de lo que se enseña generalmente. Varios genes influyen en el color de ojos, y la herencia familiar no siempre es tan predecible como se cree. Además, la edad y ciertas condiciones médicas pueden alterar el color de los ojos con el tiempo, debido a la acumulación de melanina.