Una mujer que perdió la voz debido a una enfermedad de la motoneurona recuperó su capacidad de hablar gracias a la tecnología. Utilizando solo ocho segundos de audio de una vieja cinta VHS y la ayuda de una inteligencia artificial, se logró clonar su voz. Este avance representa un gran paso para las personas que han perdido la capacidad de hablar.
En la década de 1990, una joven llamada Sarah Ezekiel fue grabada en una cinta VHS. Esa grabación, que contenía solo ocho segundos de audio de Sarah hablando, se convirtió en un elemento crucial décadas después.
Sarah perdió su voz en el año 2000 a causa de una enfermedad de la motoneurona, perdiendo también la movilidad de sus manos. Esta situación la dejó con una discapacidad significativa justo cuando iba a tener a su segundo hijo.
Su matrimonio terminó poco después, y Sarah se vio en la difícil situación de cuidar a sus dos hijos, Eric y Aviva. Aviva recuerda la incapacidad de su madre para realizar tareas simples como cortar fresas.
Cinco años después del diagnóstico, Sarah encontró alivio en la tecnología de seguimiento ocular, permitiéndole comunicarse mediante la construcción de palabras y frases con el movimiento de sus ojos. Un sintetizador de voz proporcionaba una voz sintética.
Este progreso le permitió ser voluntaria y retomar la pintura. Años más tarde, surgió una nueva oportunidad con Smartbox, una empresa que ofrecía voces clonadas gratuitamente a personas que habían perdido la capacidad de hablar.
Sarah proporcionó la única grabación de voz disponible: su aparición de ocho segundos en la cinta VHS. A pesar de la mala calidad de audio, con interferencias y ruido de fondo, Simon Poole de Smartbox logró aislar su voz usando la aplicación Voice Isolator de ElevenLabs.
Para mejorar la calidad y la entonación de la voz clonada, se utilizó otra aplicación entrenada con miles de voces. El resultado final fue una voz que, aunque no era idéntica a su voz original, era lo suficientemente realista como para emocionar a Sarah y a su familia.
Sarah, aunque anhela su voz original, se siente agradecida por haber recuperado la capacidad de comunicarse. Sus hijos, Eric y Aviva, también expresaron su alegría e impresión con este avance tecnológico.
Imagen | Gabriel Petry | Ursula Castillo
En Xataka | La IA ya era capaz de clonar voces y caras. Ahora también clona nuestra forma de escribir