Volkswagen ofrece una suscripción para aumentar la potencia del ID.3, pasando de 204 CV a 231 CV. Esta opción, disponible en Europa, genera controversia por desbloquear potencia ya presente en el vehículo mediante un pago adicional. La medida se suma a otras prácticas similares de fabricantes que ofrecen mejoras de rendimiento o características a través de suscripciones.
Las empresas automovilísticas buscan nuevas formas de monetizar sus vehículos en la era digital. Volkswagen ha optado por un método criticado: desbloquear la potencia máxima del ID.3 mediante una suscripción de pago. Esta opción, ya disponible en España y otros países europeos, representa un paso significativo hacia la suscripción de funciones en automóviles.
El ID.3 Pro ofrece 204 CV de serie, pero con la suscripción 'power-on-demand', los usuarios pueden acceder a los 231 CV del motor. El costo es de 18,90 euros mensuales o 629 euros de pago único. Esta mejora incluye 45 Nm adicionales de par motor, reduciendo el tiempo de 0 a 100 km/h de 7,6 a 7,1 segundos. Esta opción acerca las prestaciones del ID.3 Pro a las del ID.3 Pro S, con una diferencia de precio de aproximadamente 8.000 euros en Alemania.
Esta práctica de cobrar por desbloquear capacidades existentes del vehículo está generando preocupación. El motor ya posee la potencia adicional, pero está bloqueada por software hasta que se activa la suscripción.
Volkswagen no es la única empresa que utiliza estas estrategias. Ejemplos similares incluyen las controvertidas decisiones de BMW con los asientos calefactables, las mejoras de aceleración por suscripción de Mercedes, y los paquetes de rendimiento de Polestar.
Según una encuesta de S&P Global, la disposición de los clientes a pagar por servicios conectados ha disminuido del 86% en 2024 al 68% en 2025. Sin embargo, la demanda persiste, lo que explica la proliferación de estas medidas.
Volkswagen argumenta que ofrece "flexibilidad al cliente" y que, históricamente, motores de cilindrada similar han tenido diferentes niveles de potencia en modelos superiores. La marca afirma que permite una "experiencia de conducción más deportiva" sin aumentar el precio inicial. La actualización se realiza de forma remota a través del sistema multimedia.
La actualización está disponible para vehículos con la versión de software 3.2.1 y está vinculada al vehículo, no al propietario, permaneciendo activa en caso de reventa. Si se tiene una versión anterior del software, es necesario acudir a un taller para actualizar. VW asegura que no afecta a la autonomía ni requiere notificación a la aseguradora, ya que el vehículo está homologado con la potencia máxima de fábrica.
Imagen de portada | Volkswagen
En Xataka | En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes