El próximo miércoles, NVIDIA presentará sus resultados del segundo trimestre, con expectativas de ingresos récord. Su impacto en el mercado es monumental, con una influencia que supera incluso las decisiones de la Reserva Federal. El rendimiento de la empresa podría ser un indicador crucial de la salud de la economía global y el futuro del sector tecnológico.
NVIDIA publicará sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal este miércoles. Se proyectan ingresos de 46.000 millones de dólares, un incremento del 54% interanual, y beneficios por acción de 1,01 dólares, un 48% más que el año anterior.
La importancia de estos resultados trasciende el ámbito tecnológico. Con cerca del 8% del índice S&P 500 y una capitalización de mercado de 4,3 billones de dólares, NVIDIA ejerce una influencia significativa en los mercados bursátiles mundiales.
Se anticipa una fluctuación del 0,9% en Wall Street tras la publicación de las cifras, un impacto mayor al observado tras las decisiones sobre los tipos de interés de la Reserva Federal.
Las grandes empresas tecnológicas, incluyendo Amazon, Microsoft, Meta y Google (que representan el 40% de los ingresos de NVIDIA), continúan invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial. Sus planes de expansión en centros de datos y procesadores gráficos no muestran signos de desaceleración, como se evidencia con el reciente lanzamiento del laboratorio de Superinteligencia por parte de Meta.
Sin embargo, el mercado ya asume un desempeño perfecto de la compañía. La acción cotiza en máximos históricos, por lo que cualquier resultado inferior a las expectativas podría causar una fuerte corrección.
La situación en China representa una importante incertidumbre. El gobierno chino ha recomendado a las empresas locales que eviten el chip H20 de NVIDIA, a pesar de que Estados Unidos autorizó su venta a cambio del 15% de los ingresos. Esta situación amenaza un mercado estimado en 50.000 millones de dólares.
A pesar de la incertidumbre, los analistas mantienen un optimismo considerable. Nueve firmas de inversión han elevado sus objetivos de precio en la última semana a un promedio de 194 dólares, un 9% más que el precio de cierre del viernes. No obstante, el mercado de opciones refleja nerviosismo, con expectativas de una variación del 6% en cualquier dirección.
Se observa una rotación sectorial, con la tecnología como el sector bursátil con peor desempeño en agosto, mientras que los valores sensibles a los tipos de interés han experimentado un alza. Las empresas pequeñas han subido un 5% en el último mes, y las constructoras, un 10%.
El resultado de NVIDIA tendrá un impacto significativo. Una decepción, por mínima que sea, podría desencadenar una venta masiva en el sector tecnológico y confirmar los temores sobre una burbuja en la inteligencia artificial. Por el contrario, un desempeño superior a las expectativas podría impulsar las acciones tecnológicas y disipar los temores de recesión.
Como señala el estratega Art Hogan, NVIDIA tiene el potencial de ser un catalizador positivo, o, por el contrario, de provocar un desplome generalizado.
En Xataka | Empieza la cuenta atrás: NVIDIA va a dar a sus chips para IA el empujón que necesitan para mantener su dominio
Imagen destacada | NVIDIA