SEGA ha lanzado un tráiler de 'Sonic Racing: CrossWorlds' que recrea su famosa campaña de los 90 contra Nintendo. Este anuncio, un guiño a la rivalidad entre consolas, rescata el espíritu competitivo del pasado, aprovechando la nostalgia y la popularidad de los remakes. El videojuego, un juego de karts al estilo 'Mario Kart', se presenta como un competidor directo.
La competencia entre consolas ha evolucionado, con empresas como PlayStation y Xbox colaborando entre sí y SEGA publicando en Nintendo. Sin embargo, SEGA ha decidido recurrir a la nostalgia para revivir su pasado más irreverente.
El tráiler de lanzamiento de 'Sonic Racing: CrossWorlds', un juego de karts con personajes de Sonic y el universo SEGA, muestra claramente 'Mario Kart World' de Nintendo Switch 2 en una televisión. El anuncio hace referencias directas al juego de Nintendo, incluyendo su velocidad, mundo abierto y elementos icónicos como la vaca de uno de sus circuitos. El tráiler culmina con un grito de guerra que recuerda la publicidad agresiva de SEGA en los 90.
En la actualidad, las grandes compañías han superado la rivalidad directa entre consolas, como ejemplifican lanzamientos multiplataforma como 'Gears of War' en PlayStation 5 y 'Helldivers 2' en Xbox. A pesar de esto, SEGA, con su larga historia multiplataforma desde el Dreamcast, mantiene una buena relación con Nintendo.
La estrategia de SEGA para 'Sonic Racing' se centra en la nostalgia y los remakes, similar a la reciente réplica del Virtual Boy de Nintendo. El tráiler del juego es una recreación casi exacta de un anuncio icónico de los 90 que se burlaba del 'Blast Processing' de la Super Nintendo, un concepto de marketing que enfatizaba la velocidad gráfica de la Mega Drive.
El 'Blast Processing', en realidad, era un término de marketing, y no un chip específico. Formó parte de la campaña publicitaria 'Genesis does what Nintendon’t', que destacaba la superioridad de la Mega Drive. La publicidad de la época fue muy agresiva, con SEGA destacando con campañas como 'Nintendon’t', 'Blast Processing', y anuncios que comparaban precios y capacidades con la Super Nintendo y la Game Boy.
Esta rivalidad comercial inspiró obras como el libro 'Console Wars', y se recuerda por su creatividad y agresividad. Esta competencia desapareció con la llegada de la primera PlayStation. Si bien la publicidad gamberra ha disminuido, el nuevo anuncio de SEGA revive ese espíritu, siendo un ejemplo eficaz y nostálgico.