24
Mié, Sep

Los frenos del Xiaomi SU7: ¿Más estética que eficacia?

Tecnologia
El Xiaomi SU7 Ultra, un deportivo de 2.200 kg y más de 600 CV, presenta un problema en sus frenos. A pesar de su apariencia imponente, las pastillas de freno son sorprendentemente pequeñas, similares a las de un Seat Ateca. Incidencias de sobrecalentamiento en pruebas de circuito han puesto en evidencia esta deficiencia.

La eficacia del Xiaomi SU7 Ultra no se cuestiona, pero detalles recientes plantean dudas sobre su diseño. Los frenos de disco, con una apariencia robusta, esconden pastillas de freno de tamaño mínimo.

El desmontaje de los frenos revela que las pastillas son apenas más grandes que las de un Seat Ateca, a pesar del tamaño de la carcasa. Esto sugiere una desproporción entre la apariencia y la funcionalidad de los frenos, con una mayor presencia estética que real capacidad de frenado.

Fuentes de Motorpasión confirman que la pinza de freno es más decorativa que funcional. Las pastillas de freno parecen infradimensionadas para el peso y la potencia del vehículo.

Un incidente con un influencer al volante de un Xiaomi SU7 Max, que utiliza frenos similares, terminó con un sobrecalentamiento y falta de frenado en el circuito Tianma de Shanghái. Otro incidente similar ocurrió con un Xiaomi YU7 Max en el circuito V1 de Tianjin, donde los frenos alcanzaron temperaturas superiores a 600 grados, resultando en un sobrecalentamiento e incluso incendio.

Las críticas a Xiaomi no se basan en falsedades, sino en la inadecuación de los frenos para un vehículo de más de dos toneladas a alta velocidad en circuito. Xiaomi promocionó el SU7 Ultra como ideal para circuitos, incluso exigiendo pruebas a los conductores, lo cual contrasta con la realidad de sus frenos.

Los frenos Brembo perforados de cuatro pistones, aunque prometidos, son mucho más pequeños de lo que aparentan. Discos de menor tamaño aumentan la probabilidad de sobrecalentamiento y una menor potencia de frenado debido al tamaño reducido de las pastillas.

Este no es el primer caso en que Xiaomi recibe críticas por la prioridad estética sobre la eficacia. Un capó de competición, vendido por 5.200 dólares, resultó ser puramente estético y sin efecto en la conducción, lo que llevó a demandas por publicidad engañosa.

Tras el incidente con el Xiaomi YU7 Max en un circuito, donde los frenos sufrieron una combustión, Xiaomi se defiende argumentando la falta de vuelta de calentamiento y enfriamiento, así como la no activación del "Master Mode", que incluye frenado regenerativo.

La compañía afirma que, a pesar del incidente, el rendimiento de los frenos seguía siendo óptimo. Sin embargo, comparaciones con vehículos como el Tesla Model Y Performance y el Porsche Taycan GTS revelan que el tamaño de los discos y, especialmente, de las pastillas de freno del Xiaomi SU7 es considerablemente menor, representando un problema de seguridad en condiciones de alta demanda.

En resumen, aunque el Xiaomi SU7 Ultra ofrece un rendimiento potente, la escasa capacidad de frenado, en relación a su peso y potencia, genera una preocupación significativa sobre la seguridad del vehículo.