Los expresidentes Guillermo Lasso y Jamil Mahuad de Ecuador, junto a otros exmandatarios latinoamericanos y españoles, respaldaron la decisión de Estados Unidos de declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Esta medida, también adoptada por Ecuador y Paraguay, busca frenar la expansión del grupo criminal vinculado al régimen de Nicolás Maduro. El Grupo Libertad y Democracia, al que pertenecen los expresidentes, considera al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua como amenazas hemisféricas.

El cantante colombiano Maluma expresó su admiración por El Salvador durante un concierto en San Salvador. Destacó la limpieza de las calles, la amabilidad de la gente y la notable mejoría de la seguridad. Sus comentarios resaltan el contraste entre la situación actual de El Salvador y la percepción de Colombia sobre el país.

Francia y Estados Unidos han incrementado su cooperación naval en el Caribe. Esta acción responde a las crecientes tensiones con Venezuela y busca fortalecer la presencia militar en la región. La colaboración se centra en operaciones de patrullaje y vigilancia marítima para contrarrestar actividades ilícitas. Se espera que esta mayor presencia contribuya a la estabilidad regional.

El gobierno paraguayo ha elevado la alerta sobre la situación en Venezuela, declarando formalmente al Cartel de los Soles como organización terrorista. Esta decisión se basa en una evaluación de las amenazas que representa esta organización criminal para la seguridad nacional de Paraguay. La medida implica un endurecimiento de las políticas de seguridad y cooperación internacional para contrarrestar las actividades del Cartel de los Soles.

El cantante Lil Nas X fue acusado de cuatro delitos graves, incluyendo tres cargos de agresión a un oficial de policía y un cargo de resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió el viernes pasado cuando la policía lo encontró desnudo en una calle de Los Ángeles. Tras ser arrestado, fue llevado a un hospital antes de ser ingresado en prisión.

El presidente Nicolás Maduro ascendió al general de brigada Félix Plasencia, embajador de Venezuela en Colombia, al rango de General de División. Este movimiento se produce en medio de crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos. El ascenso podría interpretarse como una muestra de apoyo a Plasencia por su labor diplomática en un contexto geopolítico complejo. La decisión resalta la importancia estratégica que el gobierno venezolano otorga a las relaciones con Colombia.

El expresidente Donald Trump ha declarado que se le conoce como el 'presidente de Europa' debido a su liderazgo percibido en la OTAN y su manejo de la guerra en Ucrania. Esta afirmación ha generado debate y controversia, con analistas políticos ofreciendo diferentes perspectivas sobre su influencia real en ambos escenarios. La declaración de Trump llega en un momento de tensión geopolítica, reavivando el debate sobre su legado en política exterior.

Kilmar Ábrego García, un inmigrante salvadoreño, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore, Maryland, tres días después de ser liberado de prisión en Tennessee. A pesar de que Costa Rica ofreció asilo, el gobierno estadounidense busca deportarlo a Uganda. La detención se produce tras una orden de deportación y una petición de habeas corpus por parte de sus abogados.

El gobierno mexicano ha declarado que no hay motivo de preocupación tras la reciente audiencia del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada. Las autoridades mantienen su enfoque en la lucha contra el crimen organizado. La audiencia forma parte del proceso legal en curso contra Zambada, y no representa una amenaza a la seguridad nacional. Se enfatiza la continuidad de las estrategias anti-narcotráfico.

La cantante colombiana Karol G hará historia al convertirse en la primera artista latina invitada al prestigioso cabaret parisino Crazy Horse. Del 25 al 28 de septiembre, ofrecerá ocho espectáculos exclusivos con números creados especialmente para la ocasión, incluyendo temas de su nuevo álbum, 'Mañana Será Bonito'. Esta colaboración marca un hito en la historia del emblemático local, conocido por sus artistas internacionales.

El ejército israelí anunció una investigación formal sobre el bombardeo de un hospital en Gaza que causó la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas. El incidente ha generado fuertes condenas internacionales y ha exacerbado las tensiones en la región. La investigación buscará determinar las circunstancias que llevaron al ataque y si se respetaron las leyes de la guerra. Se espera que la investigación arroje luz sobre la responsabilidad del incidente.

Subcategorías