La Policía Nacional de Haití informó sobre la muerte de Wilfort Ferdinand, exlíder rebelde, en un enfrentamiento armado. El incidente ocurrió en Gonaïves cuando Ferdinand abrió fuego contra un puesto de control policial. La policía afirma que actuó en defensa propia, mientras que los medios locales reportan intensos disparos posteriores al suceso.
Un vuelo del AS Mónaco a Bélgica, con destino a un partido de la Champions League, tuvo que regresar debido a una falla en el aire acondicionado. Las altas temperaturas obligaron a los jugadores, incluyendo a Ansu Fati, a quitarse la ropa. El club reprogramó el viaje y realizó la conferencia de prensa en su centro de entrenamiento.
La cadena pública australiana ABC fue inesperadamente excluida de una conferencia de prensa conjunta entre el presidente Trump y el primer ministro británico Keir Starmer en Chequers. Esta decisión llega tras un tenso intercambio entre Trump y el corresponsal de ABC, John Lyons, en una rueda de prensa anterior. Downing Street atribuye la exclusión a razones logísticas, aunque ABC no ha recibido confirmación oficial de esta justificación.
El expresidente Donald Trump realizó una visita oficial de 48 horas al Reino Unido, donde fue recibido por el rey Carlos III y el primer ministro Keir Starmer. La visita incluyó un ceremonial en el Castillo de Windsor, marcado por encuentros protocolarios y un almuerzo de Estado. Sin embargo, las diferencias políticas entre Trump y Starmer en temas internacionales y de política interna británica fueron evidentes.
El senador Bernie Sanders ha denunciado por primera vez la ofensiva militar israelí en Gaza como genocidio, tras el reporte de más de 65.000 víctimas mortales. En un artículo de opinión, Sanders afirma que Israel ha llevado a cabo una 'guerra total' contra la población palestina, a pesar de su derecho a la legítima defensa. El senador critica el apoyo de la administración Trump al gobierno de Netanyahu y llama a poner fin a la complicidad estadounidense en la masacre.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, dominada por los republicanos, aprobó dos proyectos de ley que modifican el sistema judicial para menores en Washington D.C. Una ley permite juzgar como adultos a jóvenes de 14 y 15 años por crímenes violentos, mientras que la otra reduce la edad máxima para ser considerado menor infractor de 24 a 18 años. La medida ha generado controversia, con los republicanos argumentando que busca combatir la delincuencia y los demócratas acusándolos de manipular el tema con fines políticos.
Yulia Navalnaya, viuda del líder opositor ruso Alexei Navalny, ha anunciado que análisis de laboratorios independientes en países occidentales confirman el envenenamiento de su esposo. Este anuncio revive las acusaciones contra el Kremlin por la muerte de Navalny en prisión en 2024. Navalnaya ha pedido la publicación de los informes completos y justicia internacional.
El gobierno español anunció la apertura de una investigación sobre las violaciones de derechos humanos en Gaza, colaborando con la Corte Penal Internacional (CPI). Esta decisión, alineada con recomendaciones de la ONU, se basa en un informe policial con testimonios sobre acciones del ejército israelí. La medida intensifica la postura crítica de España hacia Israel, ya tensa tras el reconocimiento del Estado de Palestina.
Un grupo de activistas llamado Led By Donkeys proyectó un video con imágenes del expresidente Donald Trump y Jeffrey Epstein en el Castillo de Windsor, poco después de la llegada de Trump al Reino Unido para una visita oficial de tres días. La visita incluirá una jornada completa de eventos con el rey Carlos III. El video se proyectó en una torre del castillo.
Kerala, India, ha declarado alerta sanitaria tras registrarse 19 muertes por Naegleria fowleri, la ameba 'comecerebros', en lo que va de año. Se han confirmado 69 casos de meningoencefalitis amebiana primaria en 2025, con una tasa de mortalidad cercana al 95%. Las autoridades implementan medidas preventivas para controlar la propagación.
Miles de franceses salieron a las calles este jueves en una jornada de protestas nacionales contra los recortes sociales planeados para el presupuesto de 2026 y la política fiscal del presidente Macron. La movilización, cinco veces mayor que la del 10 de septiembre, provocó importantes disrupciones en el transporte y servicios públicos. Los sindicatos exigen la anulación de los recortes y una mayor justicia fiscal, con un amplio apoyo público según recientes encuestas.
El libro "Periodistas en tiempos de oscuridad", de Fernando Belzunce, analiza el impacto de las redes sociales en el periodismo y la lucha contra las 'fake news'. Con entrevistas a figuras destacadas del sector, el autor explora los desafíos que enfrentan los medios ante la proliferación de la desinformación y el poder de las grandes tecnológicas. El libro ofrece un diagnóstico del estado actual de la prensa y propone soluciones para navegar en este entorno complejo.
Durante su reciente concierto en el Coliseo de Puerto Rico, Bad Bunny conmovió a miles de fanáticos con un emotivo mensaje de amor y unidad. Sus palabras resonaron profundamente en un momento de tensiones sociales globales, trascendiendo el ámbito musical. El evento, además de un éxito artístico, se convirtió en una celebración de la identidad puertorriqueña y sus valores. El artista reafirmó su compromiso con la paz y la empatía.