El canal oficial de YouTube del presidente venezolano Nicolás Maduro, con más de 233.000 suscriptores, ha sido eliminado sin previo aviso ni explicación oficial por parte de YouTube o el gobierno venezolano. La eliminación se produce en medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos. Diversos medios reportan el suceso y especulan sobre las posibles causas.
La Terminal 2 del Aeropuerto de Dublín fue evacuada este sábado tras una alerta de seguridad, según informaron las autoridades aeroportuarias y la policía irlandesa. Miles de personas esperan fuera del complejo mientras las operaciones de vuelo podrían verse afectadas temporalmente. El incidente ocurre en medio del caos en los aeropuertos europeos debido a un ciberataque a un proveedor de sistemas de facturación.
El presidente Trump amenazó con retirar las licencias a las cadenas de televisión, acusándolas de parcialidad en su contra. Esta advertencia surge tras la suspensión del programa "Jimmy Kimmel Live!" y se basa en la afirmación de que los medios de comunicación son una extensión del Partido Demócrata. Trump respaldó la decisión de ABC de suspender a Kimmel, dejando la decisión final en manos del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
El retroceso del glaciar Alsek en Alaska ha dejado al descubierto una nueva isla, llamada Prow Knob, de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados. Este evento, anticipado por el glaciólogo Mauri S. Pelto, se produjo entre finales de julio y principios de agosto. El deshielo y el crecimiento del lago Alsek fueron claves en la separación de la masa de tierra del glaciar.
Una bomba de la Segunda Guerra Mundial de fabricación estadounidense, de 1,5 metros de largo y 450 kilos de peso, obligó la evacuación de miles de personas en Hong Kong. El artefacto fue descubierto en una obra de construcción en Quarry Bay, un distrito densamente poblado. Aproximadamente 6.000 residentes de 1.900 viviendas fueron desalojados para permitir la desactivación segura de la bomba. La operación, que duró varias horas, se completó sin incidentes.
El presidente Trump ha amenazado con revocar las licencias de las cadenas de televisión que considera parciales en su contra. Sus declaraciones llegan tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk. Trump argumenta que la mayoría de las cadenas son negativas hacia él y apoya la decisión de ABC.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha negado categóricamente tener alguna deuda personal o política con Estados Unidos, rechazando las acusaciones de Washington. Sus declaraciones se producen en medio de una creciente tensión entre ambos países, marcada por el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Maduro afirma que ni él ni el chavismo tienen precio y que su única lealtad es al pueblo venezolano.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, confirmó una próxima reunión con Donald Trump en la Asamblea General de la ONU. El encuentro abordará garantías de seguridad para un posible acuerdo de paz con Rusia y el refuerzo de sanciones contra Moscú. Zelensky también reportó un acuerdo de acceso a recursos naturales ucranianos para Estados Unidos. Esta noticia llega tras un devastador ataque ruso con misiles y drones.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó la liberación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien cumplía condena domiciliaria por soborno. La decisión ratifica un fallo anterior que consideró excepcional la restricción a su libertad. La defensa de Uribe había argumentado vulneración de derechos fundamentales.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchará los argumentos sobre la legalidad de los aranceles impuestos por la administración Trump. Un tribunal inferior dictaminó que el presidente excedió su autoridad al imponer estos gravámenes. El caso tiene implicaciones significativas para el presupuesto estadounidense y la política comercial del país.
El presidente Trump advirtió con la posibilidad de retirar licencias a televisoras, intensificando su conflicto con los medios. Sus declaraciones surgieron tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel y se basan en la alegada parcialidad de las cadenas en su contra. Trump afirmó que las televisoras actúan como una rama del partido demócrata y que considera que la decisión sobre posibles sanciones recae en el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
El retroceso del glaciar Alsek en el Parque Nacional y Reserva de Glacier Bay, Alaska, ha dejado al descubierto una nueva isla, llamada Prow Knob. El glaciólogo Mauri S. Pelto había predicho este evento, monitoreando el glaciar a través de imágenes satelitales. Prow Knob, de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados, emerge tras la erosión de una cuenca ahora inundada por el lago Alsek.
Rita Mabel y Claudia Norma Maradona, hermanas del astro del fútbol, fueron procesadas y embargadas por 2.000 millones de pesos argentinos (1.337 millones de dólares) por defraudación en la administración de la marca comercial "Diego Maradona". El procesamiento también alcanza a Matías Morla, exabogado de Maradona, y su asistente. La denuncia fue presentada por dos hijas del futbolista, Dalma y Gianinna Maradona, quienes alegan que se defraudaron los intereses de los herederos legítimos.