Europa ha dado un salto significativo en supercomputación con la puesta en marcha de Jupiter, su primer superordenador a exaescala. Ubicado en Alemania, este sistema impulsado por NVIDIA cuenta con una capacidad de almacenamiento cercana a un exabyte y 24.000 chips, situando a Europa a la vanguardia de la investigación científica y la inteligencia artificial. Su inauguración marca un hito en la carrera tecnológica europea.
Un extenso informe canadiense, que proponía la transformación de la educación mediante la inteligencia artificial, ha sido desmentido tras descubrirse la inclusión de numerosas fuentes falsas. El documento, de más de 400 páginas, contenía referencias bibliográficas inexistentes, incluyendo artículos académicos y una película ficticia. Este error ha generado un debate sobre la fiabilidad del informe y la supervisión del proceso de redacción.
La clasificación de los alimentos procesados es compleja. No todos los alimentos procesados o ultraprocesados afectan igual a la salud. Expertos destacan la necesidad de una mirada más matizada, más allá de las etiquetas generales. Este artículo explora la clasificación NOVA y ofrece consejos para realizar elecciones más saludables.
La banda virtual Gorillaz, creada en 1998, revolucionó internet con su sitio web en Flash, repleto de contenido interactivo y minijuegos. Tras el declive de Flash, la página Kong Studios ha sido recreada con tecnología actual, manteniendo su estética original. Los fans pueden disfrutar nuevamente de este icónico espacio digital, incluyendo un nuevo minijuego.
Las muertes por caídas en adultos mayores de 65 años en Estados Unidos se han triplicado en las últimas tres décadas, superando las 41.000 en 2023. Un estudio apunta a la alta prescripción de ciertos medicamentos como factor clave. Se propone la 'desprescripción' y alternativas no farmacológicas para revertir esta alarmante tendencia.
Clyde Stires, un estadounidense sin fortuna, decidió construir su propio yate de 27 metros de eslora. En lugar de encargar su construcción a un astillero, Stires empleó sus habilidades y recursos para llevar a cabo su ambicioso proyecto en su casa. Este proceso, documentado en YouTube, muestra la dedicación y perseverancia de Stires para alcanzar su sueño.
Las protestas contra el conflicto en Gaza han marcado la Vuelta a España 2025, con interrupciones en varias etapas debido a manifestaciones. La participación del equipo Israel-Premier Tech ha exacerbado las protestas. Para la etapa final en Madrid, las autoridades han implementado un importante dispositivo de seguridad.
La expansión de las energías renovables presenta un desafío: el uso del suelo. Un estudio reciente propone una solución ingeniosa: los árboles solares, estructuras que generan energía limpia minimizando el impacto ambiental. Esta tecnología, basada en simulaciones, demuestra la posibilidad de generar un megavatio de energía con una mínima deforestación, preservando la biodiversidad.
América Latina experimenta un renovado interés en el desarrollo ferroviario, con numerosos proyectos en marcha que requieren inversiones multimillonarias. La compleja geografía de la región presenta desafíos significativos, pero el impulso hacia la modernización es notable. China emerge como un actor clave en la financiación y construcción de estas ambiciosas iniciativas.
Tras la presentación de los nuevos iPhone, surge la duda de cuál modelo conviene adquirir. Este análisis compara el iPhone 17, el iPhone 17 Pro y el iPhone Air, considerando sus características y precios. Descubre en este vídeo qué dispositivo se adapta mejor a tus necesidades y presupuesto.
Lituania, con una población de apenas 2,8 millones de habitantes, se ha convertido en un líder inesperado en la industria de la ciberseguridad. Este éxito se debe en parte a la estrategia única de Nord Security, propietaria de las populares VPN NordVPN y Surfshark, que mantiene ambas marcas operando de forma independiente a pesar de su fusión. El resultado es una competencia interna que impulsa la innovación y el crecimiento.
El rover Perseverance de la NASA ha encontrado en Marte una roca con posibles indicios de vida microbiana. Para confirmarlo, las muestras deben ser analizadas en la Tierra. Sin embargo, la misión original de retorno de muestras se canceló por su alto coste, llevando a la NASA a buscar alternativas en el sector privado.
Oracle demuestra que el éxito en la IA empresarial reside no solo en la creación de modelos avanzados, sino en la venta de la infraestructura necesaria para su implementación. Sus ingresos del primer trimestre muestran un crecimiento significativo, impulsado por un aumento exponencial en las obligaciones de rendimiento restantes. Este éxito refleja la estrategia de consolidación del mercado por parte de los gigantes tecnológicos, aprovechando su experiencia y relaciones con grandes empresas.