El Tribunal Supremo de Cuba ha sentenciado a 15 personas a penas de hasta nueve años de prisión por participar en las protestas de marzo de 2024 contra los constantes apagones y la falta de alimentos. Estas manifestaciones, las mayores desde 2021, tuvieron lugar en varias ciudades del país en medio de una profunda crisis energética. Las condenas se suman a las crecientes preocupaciones sobre los derechos humanos en la isla.
La familia de José Vladimir Valerio Estévez, barbero muerto a tiros por la Policía en Santiago el 10 de septiembre, ha contratado seguridad privada tras recibir amenazas. La hermana del occiso fue secuestrada brevemente e intimidada. El abogado de la familia asegura que se enfrentarán a presiones para silenciarlos, pero continuarán buscando justicia.
La creación del Premio Hispanoamericano de Poesía José Mármol, una iniciativa conjunta de la Editorial Valparaíso (España) y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana), ha sido celebrada por el decano de la Facultad de Humanidades de la UASD. Este premio busca impulsar la poesía hispanoamericana y reconocer la obra de José Mármol, destacado poeta dominicano. El galardón anual promete dar visibilidad a nuevos talentos y honrar la trayectoria del laureado autor.
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) emitió alertas meteorológicas por aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias provincias dominicanas este fin de semana. Las lluvias, iniciadas este sábado en varias regiones, se intensificarán en la tarde. El domingo, aunque la vaguada se alejará, persistirá la humedad generando chubascos.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebra un taller estratégico en Jarabacoa con la participación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. El encuentro, que se extiende hasta el 21 de este mes, reúne a la Dirección Ejecutiva del partido para definir su hoja de ruta política de cara a las elecciones de 2028. Se analizarán los logros alcanzados y se establecerán nuevas metas para fortalecer la estrategia del PRM.
Un operativo conjunto del Ejército de República Dominicana, la DNCD y el Ministerio Público resultó en el decomiso de ocho pacas de un vegetal presuntamente marihuana. Las pacas fueron encontradas abandonadas en un autobús en un puesto de control militar en Azua. El conductor del autobús, Albert José Féliz Féliz, no fue detenido al no hallarse involucrado en el incidente. La droga fue trasladada a la DNCD para su análisis.
Un video de seguridad muestra el robo en una tienda de celulares en Los Botados, Yamasá. Dos hombres fueron grabados sustrayendo varios equipos y huyendo en un camión. El dueño del establecimiento, Johanel Infante, solicita la colaboración ciudadana para identificar y capturar a los responsables. La Policía Nacional ya está investigando el incidente.
El Papa León XIV designó a Monseñor Andrés Amauri Rosario Henríquez como nuevo obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros. La ordenación episcopal, presidida por Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, se realizó con una solemne ceremonia. Henríquez, reconocido por su extensa trayectoria pastoral, recibió los símbolos de su nuevo cargo y expresó su gratitud.
El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, anunció que los precios de los combustibles permanecerán sin cambios del 20 al 26 de septiembre de 2025. Esto se debe a un subsidio gubernamental de RD$231.1 millones que cubre GLP, gasoil y gasolina. El subsidio variará según el tipo de combustible, impactando en los precios finales al consumidor.
Funcionarios del gobierno estadounidense elogiaron el progreso y la rigurosidad del Ministerio de Energía y Minas de República Dominicana en la exploración de tierras raras en Pedernales. Una delegación del Departamento de Estado visitó el país y destacó la capacidad técnica y el ritmo acelerado del proyecto. El ministro Joel Santos resaltó el apoyo del presidente Abinader y el compromiso con los protocolos ambientales y sociales.
Numerosos usuarios de Senasa han expresado su descontento en la plataforma de Instagram de la institución, denunciando fallas significativas en la cobertura médica. Las principales quejas se centran en la falta de cobertura para tratamientos y medicamentos esenciales, así como en las largas esperas para autorizaciones. Esta creciente frustración se refleja en una serie de comentarios públicos, que evidencian la ineficiencia del sistema y la falta de respuesta adecuada por parte de Senasa.
Soldados dominicanos detuvieron a un cobrador de autobús tras descubrir tres ciudadanos haitianos en situación irregular dentro del vehículo durante un control rutinario en Pedro Corto. El conductor logró escapar, mientras que el cobrador, Slayder Valdez de Óleo, fue arrestado y los haitianos trasladados para su repatriación. El incidente ha generado preocupación sobre la posible complicidad en el tráfico de personas.
Funcionarios del gobierno estadounidense elogiaron el progreso del Ministerio de Energía y Minas en la exploración de tierras raras en Pedernales, República Dominicana. Una delegación del Departamento de Estado visitó el país y destacó la capacidad técnica y el ritmo acelerado del proyecto. El ministro Joel Santos resaltó el compromiso del gobierno dominicano con el proyecto y la colaboración con Estados Unidos.