El diputado Alcibíades Tavárez, del partido Fuerza del Pueblo, denunció un preocupante aumento de la deuda pública dominicana, alcanzando los 72 mil millones de dólares en abril. Esta cifra representa un incremento del 60.2% del PIB, situación que el economista califica como "un camino peligroso". Tavárez advierte sobre las consecuencias de este endeudamiento para el futuro económico del país.
Residentes de Los Coquitos, Las Palmas de Herrera, solicitan ayuda para localizar a los familiares de una joven indigente con aparente trastorno mental. La joven, vista frecuentemente en las manzanas 18 y 25, presenta comportamientos que preocupan a los vecinos, incluyendo intentos de entrar a casas y obstruir el tránsito. Su situación vulnerable, al dormir en el parque de Las Caobas y estar expuesta a peligros, exige una intervención urgente.
El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, resaltó los avances significativos del gobierno de Luis Abinader en los últimos cinco años. Se han invertido cientos de millones de pesos en infraestructura, energía y desarrollo regional, transformando la calidad de vida de los dominicanos. Bautista mencionó proyectos emblemáticos en varias regiones del país, destacando su impacto positivo.
La Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) acusa al alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, de intentar apropiarse de las rutas de transporte que conectarán con el nuevo sistema de Metro y Teleférico. Los transportistas, que llevan décadas ofreciendo el servicio, denuncian un intento de desplazamiento por parte del alcalde, a pesar del apoyo que le brindaron en su campaña. La situación amenaza con un conflicto entre el ayuntamiento y los trabajadores del transporte.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, inauguró el Centro Comunal Dionisio Amparo en la comunidad de Fundación. Este espacio renovado de 1,708 metros cuadrados ofrece a los residentes diversas instalaciones recreativas, incluyendo áreas de juegos infantiles, ejercicios y canchas deportivas. La obra busca mejorar la calidad de vida y la seguridad de la comunidad.
Cinco hombres, implicados en una agresión sexual contra una menor de 16 años en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, se entregaron voluntariamente a las autoridades. La Policía Nacional había emitido una orden de arresto en su contra. Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia para enfrentar los cargos por violación al artículo 331 del Código Penal Dominicano.
El excandidato a la alcaldía de Pedro Brand por el PRM, Margnaury Espinal, rechazó un puesto en el Ministerio de Salud Pública. Su decisión se basa en la solidaridad con su equipo de campaña, quienes aún no han sido considerados para puestos gubernamentales. Espinal agradeció la oferta, pero enfatizó la importancia de reconocer el trabajo de quienes apoyaron al PRM en las pasadas elecciones.
Un video viral mostrando desprendimiento de concreto en la Línea del Metro de Los Alcarrizos generó preocupación. La OPRET aclaró que se trata de un incidente menor, atribuible a residuos de construcción, y que no compromete la seguridad estructural de la obra. Las anomalías detectadas fueron reparadas y el proyecto mantiene su avance según lo programado.
El Gobierno dominicano, a través de la UTECT, el IAD y la DGBN, lanzó un proyecto de titulación de tierras en Palo Verde, Montecristi. Se entregarán 1,000 títulos de propiedad, beneficiando a unas 4,000 personas. El proyecto busca brindar seguridad jurídica a las familias y se enmarca en el Plan Nacional de Titulación del presidente Abinader.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de República Dominicana, liderada por Manuel María Mercedes, ha declarado su firme oposición a la ocupación ilegal de tierras. Esta postura se manifiesta tras un caso específico en Santo Domingo Este, donde la empresa Docar enfrenta acusaciones de despojo de terrenos pertenecientes a Juan Rivera Cordero. La CNDH ha solicitado la intervención del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para resolver el conflicto.
El regidor Persio Sánchez denunció la grave situación que enfrentan los residentes de Cotuí debido a la falta de electricidad y agua potable. Esta problemática, según Sánchez, afecta severamente la economía local y la calidad de vida de las familias. El edil criticó la inacción del gobierno ante esta situación, especialmente considerando la riqueza que aporta Cotuí al país y la presencia de la presa más grande de la zona.
El Consejo Económico y Social (CES) de República Dominicana presentó un informe que analiza el impacto de la crisis haitiana en la estabilidad del país. El documento propone una reforma profunda de la política migratoria, convirtiéndola en una política de Estado con enfoque integral. Se destaca la necesidad de combatir la corrupción para el éxito de las medidas.
Residentes denuncian el continuo deterioro de la intersección entre la Avenida Monumental y la calle Soldados de Jesucristo, a pesar de múltiples reparaciones en las últimas nueve semanas. Los afectados reportan que el material usado en las reparaciones es de baja calidad, lo que resulta en un rápido deterioro y constantes embotellamientos. Esta situación genera pérdidas económicas y afecta la seguridad vial.