El presidente Luis Abinader realizará una extensa gira de inauguraciones este fin de semana. Las actividades incluyen la entrega de viviendas, centros educativos, polideportivos y una carretera en Santo Domingo y Constanza. La jornada se enfoca en llevar bienestar a las familias dominicanas a través de inversiones en infraestructura.
El diputado Tony Bengoa, del PRM, presentó una propuesta ante la Cámara de Diputados para que la Policía Nacional utilice cámaras corporales durante operativos en la vía pública. Esta iniciativa busca garantizar la transparencia en los procedimientos policiales, especialmente en casos sin orden judicial, protegiendo los derechos de los ciudadanos y evitando posibles malos entendidos. La propuesta busca fortalecer la confianza ciudadana y el respeto a la ley.
Soldados del Ejército Dominicano realizaron un operativo en la provincia Valverde, resultando en la detención de 38 ciudadanos haitianos indocumentados. Las detenciones ocurrieron en diferentes comunidades de la provincia. Además de los migrantes, las autoridades incautaron dos motocicletas.
El presidente Luis Abinader declaró mediante el decreto 517-25 una emergencia nacional para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Esta medida, vigente por 12 meses, busca asegurar el suministro eléctrico ante la creciente demanda. El decreto permite la rápida adquisición de bienes y servicios para aumentar la capacidad de generación y modernizar la red.
Tres ciudadanos dominicanos fueron extraditados a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico y homicidio. La operación, realizada por autoridades dominicanas con apoyo de alguaciles estadounidenses, se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Los individuos fueron arrestados en julio de este año en operativos separados.
La fundación Tócate RD anunció su evento benéfico anual, 'La Tarde de Té 2025', a celebrarse el 25 de octubre en Santiago. Este evento incluye desfiles de moda, música en vivo, y una conferencia magistral. Los fondos recaudados apoyarán al Instituto Oncológico Regional del Cibao.
Un operativo del 11er. Batallón de Infantería del Ejército Dominicano en San Juan de la Maguana resultó en la detención de siete ciudadanos haitianos indocumentados. Los individuos fueron encontrados en una zona boscosa, desplazándose en cuatro motocicletas. Los detenidos y los vehículos fueron trasladados al destacamento militar de Hondo Valle.
Legisladores dominicanos de diferentes partidos coincidieron en la necesidad de regularizar la inmigración haitiana, especialmente en los sectores agrícola y de la construcción. Si bien reconocieron la importancia de la fuerza laboral haitiana para la economía del país, enfatizaron la necesidad de control y de mecanismos para asegurar el cumplimiento de las leyes y la seguridad nacional. Las declaraciones se realizaron en el Congreso Nacional.
El presidente Luis Abinader elogió la participación del liderazgo político dominicano en un diálogo sobre la crisis en Haití, calificándolo de 'memorable' y 'sin precedentes'. El mandatario destacó la importancia de la unidad nacional para afrontar los desafíos planteados por la inestabilidad haitiana. Abinader anunció que abordará la situación en su próxima intervención en la Asamblea General de la ONU, denunciando el abandono internacional de Haití.
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la asignación de RD$6,000 millones al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) para reforzar la atención médica de sus afiliados. Esta decisión se produce en medio de recientes controversias que afectan a la institución y se sustenta en un informe actuarial sobre excedentes del Seguro de Riesgos Laborales. Además, se destinarán otros RD$6,500 millones a otros programas de salud.
Decenas de dominicanos son deportados semanalmente desde Estados Unidos, muchos de ellos provenientes de Sabana de la Mar. Historias de Fausto Espino y Luis Alberto Tejada ilustran las dificultades de la migración irregular y el sueño truncado de una vida mejor. Ambos regresan a su pueblo natal tras años de trabajo en Puerto Rico, enfrentando la dura realidad económica de su país de origen.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció la incautación de 98 paquetes de marihuana, equivalentes a 112 libras, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. El hallazgo se realizó durante una inspección de rutina con rayos X y la confirmación posterior de un canino. La droga, procedente de Miami, estaba oculta en cajas de suministros médicos y ropa.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha cancelado numerosos procesos de licitación en República Dominicana debido a violaciones normativas y presuntas irregularidades. Desde la compra de cojines para sillas hasta contratos multimillonarios para equipos escolares, las decisiones de la DGCP han generado controversia pública. Las razones para las anulaciones incluyen falta de estudios previos, errores en los pliegos de condiciones, y posibles conflictos de interés.