El Ministerio de Medio Ambiente, junto al Ministerio de Turismo y Egehid, anunció el cierre temporal de la ruta turística de la presa Palomino en San Juan de la Maguana. Esta decisión se debe a las condiciones inseguras de la ruta actual, que presenta riesgos de erosión, deslizamientos y caídas de rocas. Se trabaja en la creación de una ruta alternativa que garantice la seguridad de los visitantes y la sostenibilidad del ecoturismo en la zona.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó el cierre de la ruta turística de la presa Palomino, también conocida como la ruta del cañón de Río Blanco, en San Juan de la Maguana, para realizar trabajos de reorganización.
La decisión se tomó tras una reunión entre funcionarios de Medio Ambiente, representantes del Ministerio de Turismo y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), con el objetivo de evaluar las condiciones del área y garantizar prácticas ecoturísticas seguras y sostenibles.
La directora de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente, Carolina Alba Ferreras, explicó que la entidad tiene la responsabilidad de velar por el cuidado del área, ubicada dentro del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, y que se trabajará con la comunidad para establecer una ruta segura para guías y visitantes.
Ferreras destacó que la ruta actual presenta alto riesgo, ya que los visitantes suben por el estribo izquierdo de la presa, una zona no diseñada para ese propósito.
El Ministerio de Medio Ambiente busca regular el ecoturismo en la zona, ofreciendo un medio de sustento para la comunidad, mediante la creación de rutas adecuadas e infraestructuras que minimicen el impacto ambiental.
El encargado de Gestión de Riesgos de Egehid, Alexander Lorenzo, indicó que las evaluaciones revelaron condiciones críticas en la vía de acceso, desde el pie del talud hasta el campamento en el cañón del río Blanco.
Lorenzo puntualizó que, en coordinación con la comunidad, se buscarán rutas alternativas para el senderismo en la presa de Palomino, mientras se mantiene el cierre del acceso actual.
Un equipo conjunto de Medio Ambiente, Turismo y Egehid, junto a operadores turísticos y guías, realizó una inspección que evidenció una gran erosión en el estribo izquierdo de la presa, provocada por el agua y las trochas peatonales.
La inspección también identificó vulnerabilidad en la infraestructura, con riesgo de deslizamientos de tierra y caídas de rocas en los taludes erosionados.