24
Mié, Sep

Santo Domingo Invierte US$100 Millones en Turismo e Impulsa su Posición como Destino MICE

Nacionales
La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) anunció una inversión de casi US$100 millones en nuevas infraestructuras hoteleras y 400 nuevas habitaciones para los próximos meses. Esta inversión, junto a una alianza con la PCMA, posiciona a Santo Domingo como un destino MICE líder. La feria SDQ MICE 2025, celebrada del 9 al 12 de septiembre, ha destacado la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento en el sector.

Durante el segundo día de la feria turística “SDQ MICE 2025”, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García, informó que el sector hotelero invirtió cerca de cien millones de dólares en nuevas infraestructuras durante el último año, y que se espera la adición de 400 nuevas habitaciones en la capital en los próximos meses.

García señaló que esta inversión, combinada con una alianza formalizada con la Professional Convention Management Association (PCMA), la principal red mundial de profesionales de la industria del turismo de reuniones y congresos, sitúa a Santo Domingo en una nueva dimensión internacional.

En la feria, que se desarrolló hasta el viernes 12 de septiembre en el hotel Crowne Plaza Santo Domingo, García explicó que esta colaboración estratégica proporciona formación de vanguardia, oportunidades de networking y una perspectiva global que fortalecerá la posición de Santo Domingo como destino competitivo para congresos, convenciones e incentivos.

El evento reunió a compradores internacionales, expositores y autoridades del sector turístico en una plataforma que integró negocios, innovación y promoción del destino.

La presidenta de la AHSD resaltó que la Ciudad Colonial y la capital dominicana ofrecen un equilibrio único entre patrimonio histórico y modernidad, características que la convierten en un lugar ideal para la celebración de grandes eventos internacionales.

Según García, la agenda de SDQ MICE fue diseñada para promover la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital, además de mostrar el impacto económico y social de la industria de reuniones y eventos en República Dominicana.

Un punto clave del programa fue el impulso del turismo de reuniones como motor de desarrollo, con la participación de hoteleros, operadores de congresos (OPC), aerolíneas, clústeres turísticos y compradores internacionales.

García también destacó la continuación del programa estudiantil “Future Leaders”, que en esta edición incluyó más universidades y una mayor participación de jóvenes interesados en la industria MICE. Asimismo, se presentó una propuesta cultural más amplia, con la participación de artesanos, músicos y artistas locales.

Otro momento importante de la inauguración fue el anuncio de la firma de un Acuerdo de Cooperación entre la AHSD y la Fundación Futurum Educandi, enfocado en promover modelos de gestión inclusivos en educación, innovación, investigación y desarrollo de talento humano, con énfasis en la integración laboral de personas con discapacidad.

En su discurso, la dirigente hotelera agradeció el apoyo del Ministerio de Turismo (MITUR), principal aliado estratégico y patrocinador del evento, así como de empresas y entidades locales que contribuyeron a la organización de esta quinta edición.

Entre los aliados se encontraban Turenlaces del Caribe, Colonial Tours, el Clúster Turístico de Santo Domingo, Banreservas, Banco Popular Dominicano, Banco BHD, cadenas hoteleras, aerolíneas, marcas de consumo y medios de comunicación nacionales.

El Ministerio de Turismo resaltó que “SDQ MICE” forma parte de una estrategia nacional para diversificar la oferta turística y consolidar a Santo Domingo como la capital de negocios y eventos del Caribe, complementando el posicionamiento del país en los segmentos de sol, playa y lujo.

La programación de “SDQ MICE 2025” comenzó el martes 9 con un cóctel de bienvenida en el hotel Kimpton Las Mercedes, en la Zona Colonial, donde autoridades, patrocinadores y delegados se reunieron.

El miércoles 10, además de las palabras de Yudit García, presidenta de la AHSD, se contó con la participación de Lucio Vaquero, de PCMA LATAM, y el discurso de cierre de Jacqueline Mora, viceministra técnica de MITUR. En este evento se firmó el acuerdo de cooperación entre la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y la Fundación Futurum Educandi, orientado a la inclusión laboral en la industria hotelera.

La jornada académica incluyó la conferencia “Tu poder infinito: Neurociencia, networking y marketing”, a cargo de Alejandro Reyes Restrepo, seguida de un panel sobre marketing de destino y la experiencia de Santo Domingo como modelo sostenible en eventos. También se realizó un almuerzo con una conferencia magistral auspiciada por el Ministerio de Turismo, y una sesión ejecutiva con Derrick Johnson, de la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM).

La tarde del miércoles finalizó con el Business Workshop, que reunió a proveedores locales y compradores internacionales en rondas de negocios. Por la noche, los delegados disfrutaron de una cena y cóctel en el rooftop del Embassy Suites by Hilton.

El jueves 11 se centró en sesiones educativas y talleres especializados, incluyendo la conferencia “¿Cómo convertir datos en emociónNULL El poder del Customer Experience”, presentada por Daniela Caballero, un taller Spark para el público local y la continuación de las rondas B2B. Jesús Martínez, de Ëventum Meetings, habló sobre inteligencia artificial y herramientas tecnológicas para la gestión de eventos. La jornada culminó con un almuerzo de networking y la conferencia magistral de Juan Fernando Dávila, de The Line Group, titulada “Gestionar o enamorar: liderazgo empático para crear nuevas formas de trabajo”.

La clausura incluyó una cena en el restaurante Factory del hotel Real InterContinental Santo Domingo, donde se compartieron conclusiones y se reconoció la participación de patrocinadores y aliados. Finalmente, los compradores internacionales participaron en un post-tour en Dreams Cap Cana, para mostrar la oferta complementaria de República Dominicana en el segmento MICE.