24
Mié, Sep

Padres Protestan por Falta de Limpieza e Inseguridad en Escuela Nicolás Ureña

Nacionales
Padres de estudiantes de la escuela Nicolás Ureña, en La Venta de Manoguayabo, realizaron una protesta este lunes para denunciar la falta de limpieza y seguridad en el plantel. La ausencia de personal de limpieza por más de tres años ha obligado a padres, maestros y alumnos a realizar las tareas de aseo, afectando el desarrollo de las clases. Además, demandan la asignación de un policía escolar para garantizar la seguridad de los niños.

Padres de alumnos de la escuela Nicolás Ureña, ubicada en el sector La Venta de Manoguayabo, protestaron el lunes para denunciar las deplorables condiciones de higiene del centro educativo, atribuidas a la falta de personal de limpieza durante más de tres años.

Los manifestantes afirman que la ausencia de conserjes ha obligado a padres, docentes y estudiantes a asumir las labores de limpieza, perjudicando el normal desarrollo de las clases.

Ingrid, una madre, detalló la gravedad del problema y solicitó soluciones inmediatas: "Necesitamos al menos 10 conserjes. El año pasado fue caótico; los niños ayudaron a limpiar, los padres fregaron los utensilios del almuerzo. Solicitamos que la escuela sea considerada. Los profesores hacen lo posible, pero las autoridades nos han abandonado. Pedimos al Ministerio de Educación que cancele a quienes cobran sin trabajar y envíe personal que cumpla su labor".

La madre también exigió la designación de un policía escolar, argumentando que los estudiantes enfrentan riesgos de inseguridad en los alrededores.

María Brito, encargada del centro, explicó que realiza sola las labores de limpieza, ya que la conserje anterior está de licencia y el personal nombrado no asiste. "Estoy sola; hay personal nombrado, pero no viene. A veces padres o vecinos ayudan, pero es insuficiente. Hasta los niños ayudan. Necesitamos que el Ministerio de Educación envíe conserjes y una secretaria", denunció.

Padres y personal de la escuela reiteraron su llamado al Ministerio de Educación para que garantice condiciones mínimas de higiene y seguridad. Advirtieron que, sin medidas, la calidad de la enseñanza seguirá comprometida, afectando a numerosos niños de la comunidad.