Los habitantes de Fantino, Sánchez Ramírez, llevan más de tres meses sin acceso regular a agua potable, una situación que afecta la salud y la higiene de cientos de familias. La falta de agua ha obligado a la compra de camiones cisterna, pero la demanda supera la capacidad de suministro. Ante la falta de respuestas de las autoridades, los residentes amenazan con protestas.
Residentes del municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, reportan una grave escasez de agua potable que se extiende por más de tres meses. Esta situación, calificada como insostenible debido a las altas temperaturas, impacta negativamente la salud, la alimentación y la higiene de numerosas familias.
El suministro de agua es irregular y precario, forzando a los residentes a adquirir agua de camiones cisterna, un recurso que se torna insuficiente para cubrir la demanda.
Ante la falta de soluciones, los afectados advierten que recurrirán a protestas si la situación persiste. A pesar de haber realizado reclamos y reuniones en la oficina municipal, no han obtenido respuestas satisfactorias.
Los residentes denuncian que parceleros arroceros, propietarios de granjas y fábricas de bloques estarían desviando el agua en la carretera Jima Arriba – Jima Abajo, agravando la escasez en Fantino.
Se hace un llamado urgente al director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, quien ha visitado la provincia en varias ocasiones sin abordar la problemática de Fantino.
Líderes comunitarios cuestionan la falta de un tanque de agua potable en Fantino, el segundo municipio más importante de la provincia, mientras que otras localidades como Angelina y sectores de Padre Fantino sí cuentan con este servicio.
Actualmente, Fantino depende del suministro proveniente del distrito municipal de Rincón, donde se encuentra la presa del mismo nombre, situación que lo deja vulnerable a constantes fallas en la distribución.
Finalmente, los residentes de Fantino solicitan la intervención del presidente de la República, Luis Abinader, para resolver esta crisis hídrica sin precedentes.