24
Mié, Sep

Sentencia inminente en caso de estafa multimillonaria: 20 años de prisión solicitados para el principal acusado

Nacionales
Hoy se conocerá la sentencia contra Jairo González y otros implicados en una estafa que afectó a más de 400 personas y que involucra más de 15 millones de dólares, 34 millones de pesos dominicanos y millones en criptomonedas. El Ministerio Público solicita 20 años de prisión para González, principal acusado, además de otras sanciones y el decomiso de bienes. El caso, destapado por N Investiga, involucra múltiples acusaciones por estafa y lavado de activos.

Este lunes 22 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m., el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitirá la sentencia contra Jairo González y otros acusados de una estafa multimillonaria que perjudicó a más de 400 personas. La estafa involucra más de 15 millones de dólares, 34 millones de pesos dominicanos y más de 3 millones en criptomonedas.

La investigación, inicialmente difundida por el programa N Investiga de Nuria Piera tras recibir denuncias de víctimas, llevó a la acusación formal.

El Ministerio Público ha solicitado una condena de 20 años de prisión para Jairo Joel González Durán, el principal acusado, junto al pago de 400 salarios mínimos, una multa adicional, inhabilitación permanente para trabajar en el sistema financiero y el decomiso de bienes obtenidos ilícitamente.

Para Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal, la fiscalía solicita 10 años de prisión, 200 salarios mínimos y la inhabilitación permanente del mercado financiero. En el caso de Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, se piden 5 años de prisión, 200 salarios mínimos y una inhabilitación de diez años.

Entre los bienes que el Ministerio Público busca decomisar se encuentran apartamentos en el Distrito Nacional y Playa Nueva Romana, unidades en el condominio Náutica Business Center y vehículos de lujo como un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020, una Lincoln Navigator 2021 y una Chevrolet Tahoe 2017.

Además, se solicitó que Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez paguen las costas del proceso. Para Leandro González Espinal, se solicitó la compensación de las costas al estar representado por un defensor público.

Los imputados enfrentan cargos por violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano; el artículo 351, numeral 4, de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores; el artículo 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; y los artículos 3 y 9 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.