24
Mié, Sep

Fernández critica gestión del PRM y augura triunfo de la Fuerza del Pueblo en 2028

Nacionales
El expresidente Leonel Fernández denunció el deterioro de los servicios públicos en República Dominicana bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Criticó especialmente el estado del sistema sanitario, afirmando que algunos hospitales están en peor estado que sus pacientes. Fernández, además, destacó el crecimiento de su partido, Fuerza del Pueblo, y predijo su victoria en las elecciones de 2028.

Leonel Fernández, expresidente de la República Dominicana, declaró este domingo que la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha ocasionado un retroceso en los servicios básicos del país. Utilizó la frase "los hospitales están más enfermos que los pacientes" para ilustrar el deterioro del sistema sanitario nacional.

El exmandatario recordó los inicios de su organización política como fuerza minoritaria y su crecimiento hasta alcanzar una posición destacada en la escena nacional. Afirmó: "Empezamos siendo una fuerza minoritaria en la boleta número 18. Hemos ido creciendo. Hoy estamos en el número 2, y lo que nos espera es en el 2028 ser la número 1, pero no será únicamente un triunfo para nosotros como partido, será el triunfo del pueblo dominicano".

Fernández recalcó los avances significativos de República Dominicana en temas cruciales durante los últimos 50 años, contrastándolos con los graves problemas actuales. Señaló que estas situaciones son inaceptables en pleno siglo XXI.

Denunció la situación crítica del país con ejemplos concretos: "Que haya apagones diarios de cuatro y ocho horas no es posible. Que hospitales como el Salvador B. Gautier tengan que demolerse porque están más enfermos que los pacientes que reciben, eso no es posible. Que algunos estudiantes inicien el año escolar en contenedores, eso no es la visión de una sociedad moderna a la que aspiramos".

También mencionó el creciente descontento popular con la administración gubernamental actual, factor que, según él, impulsa el crecimiento de la Fuerza del Pueblo.

Estas declaraciones fueron realizadas durante un encuentro con miembros de la Dirección Central y otros líderes de la Fuerza del Pueblo en Nueva York, como parte de la agenda política de Fernández en Estados Unidos.