Este domingo 21 de septiembre de 2025 finaliza el verano en el hemisferio norte, tras una temporada inusualmente calurosa. Mañana, el equinoccio de otoño marca el inicio oficial de la estación. Sin embargo, la República Dominicana, ubicada en la zona tropical, experimenta un clima distinto, con estaciones lluviosas y secas en lugar de las cuatro estaciones tradicionales.
El domingo 21 de septiembre de 2025 marcó el final del verano en el hemisferio norte, una estación que se caracterizó por temperaturas excepcionalmente altas y una duración de 93 días y 15 horas.
El lunes 22 de septiembre, tendrá lugar el equinoccio de otoño, el evento astronómico que señala oficialmente el comienzo del otoño.
Durante el equinoccio, la duración del día y la noche es prácticamente igual en todo el planeta, debido a la posición del Sol sobre el ecuador terrestre.
Este cambio de estación trae consigo días más cortos, temperaturas más frescas y los paisajes típicos del otoño, con sus hojas doradas.
La pregunta de si la República Dominicana experimenta el otoño surge a raíz de este evento astronómico.
La respuesta es negativa en el sentido tradicional. Su ubicación tropical determina que no tenga las cuatro estaciones definidas (primavera, verano, otoño e invierno), sino dos periodos climáticos distintos:
Una estación lluviosa o de verano (aproximadamente de mayo a noviembre)
Una estación seca o de invierno (aproximadamente de diciembre a abril)
Por lo tanto, aunque astronómicamente comienza el otoño, climáticamente el país continúa bajo la influencia del calor, la humedad y la temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre.
Por: Nairoby Ureña