Inocencia Paredes, conocida artísticamente como Chencha, falleció este domingo. Reconocida junto a su esposo Bonyé por su maestría en el baile de son, la pareja fue fundamental en la promoción de este género musical en República Dominicana. Su legado continúa vivo a través de espacios culturales dedicados a su memoria.
Inocencia Paredes, mejor conocida como Chencha, una de las figuras más representativas del baile de son dominicano, falleció este domingo.
Paredes, junto a su esposo José María Guerrero (Bonyé), fallecido en 2007, eran considerados dos de los mejores bailadores de son del país.
La pareja fue cofundadora del Club Nacional de Soneros en 1986, un espacio clave para la preservación y celebración de este género musical tropical, y participaron en diversos programas de televisión como 'El calientísimo del 9', 'El gordo de la semana', y 'Don Francisco'.
En honor a Guerrero, se creó el Grupo Bonyé, que se presenta semanalmente en las Ruinas de San Francisco; mientras que en homenaje a Inocencia Paredes, se nombró Chencha Espacio Abierto al lugar ubicado bajo el puente Mella, donde se presentan grupos de son de manera gratuita.
Según el productor radial Chino Méndez, los restos de Chencha estarán expuestos en la funeraria Blandino de la Lincoln a partir de las 6:00 p.m. de este domingo. El lunes al mediodía, serán trasladados a Chencha Espacio Abierto para un homenaje póstumo por parte de la Alcaldía Santo Domingo Este, y posteriormente al Cementerio Puerta del Cielo para su sepultura a la 1:30 p.m.
Por Pachico Tejada