El grupo Naraï, en colaboración con la Fundación Luzma, ha puesto en marcha un proyecto que ofrece diagnóstico temprano y atención integral a niños de 3 a 6 años en Santo Domingo. La iniciativa busca abordar la falta de cobertura médica para ciertas evaluaciones y terapias esenciales. En su fase inicial, el proyecto apoya a 10 niños, proporcionándoles evaluaciones, terapias y apoyo familiar.
Naraï, un grupo de líderes comprometidos con el desarrollo humano y el impacto social, ha lanzado, junto a la Fundación Luzma, el proyecto "Desde el abrazo, transformando vidas". Este proyecto se enfoca en brindar diagnóstico temprano y atención integral a niños de entre tres y seis años para mejorar su calidad de vida.
La iniciativa surge de la comprensión de que un diagnóstico oportuno es crucial para el desarrollo infantil, facilitando la inclusión, la salud y la esperanza. Muchos servicios necesarios, como evaluaciones neurológicas, terapias y estudios especializados, carecen de cobertura en seguros médicos básicos o apoyo gubernamental.
En su primera fase, el proyecto está apoyando a 10 niños de diferentes comunidades de Santo Domingo. Estos niños ya están recibiendo evaluaciones a través de la Fundación Luzma, con la asistencia de pediatras, neuropediatras y otros especialistas para un diagnóstico completo.
El proyecto no solo ofrece consultas médicas, sino también acceso a estudios especializados, terapias y apoyo emocional y económico, garantizando un enfoque integral que atiende las necesidades del niño y su familia.
Además de la atención médica, el programa incluye terapias, apoyo emocional y acompañamiento familiar, reconociendo la importancia del entorno en el bienestar del niño.
La visión de Naraï es ampliar este proyecto para llegar a más niños que necesitan atención temprana y apoyo continuo, creando una red que promueva la salud, la inclusión y el bienestar infantil.
Naraï invita a entidades públicas, profesionales, organizaciones, empresas y a la comunidad en general a unirse a esta iniciativa para transformar vidas.