24
Mié, Sep

Experto dominicano presenta soluciones para modernizar el sistema eléctrico nacional en foro chino

Nacionales
José Antonio Balaguer, asesor del Senado dominicano, participó en el Foro de Cooperación Energética China-América Latina 2025. Su presentación abordó los desafíos del sistema eléctrico dominicano, destacando la necesidad de modernización y la incorporación de energías renovables con almacenamiento. Balaguer propuso soluciones innovadoras como centrales de hidrobombeo alimentadas por energía solar y eólica para asegurar un suministro estable y confiable.

El asesor del Senado y dirigente del PRSC, José Antonio Balaguer, expuso los principales retos y oportunidades del sector eléctrico dominicano en el Foro de Cooperación Energética China–América Latina 2025, celebrado en Shenzhen. El evento fue organizado por la Olade y Huawei.

En su ponencia, titulada “Desafíos de la Red Eléctrica y Tendencias Emergentes en el Desarrollo del Almacenamiento de Energía en República Dominicana”, Balaguer enfatizó el avance del país hacia la integración de sistemas de almacenamiento de energía para fortalecer la seguridad energética.

Balaguer resaltó la importancia de desarrollar centrales de hidrobombeo, una tecnología que permite almacenar energía utilizando agua y aprovecharla en momentos de alta demanda. La innovación radica en la posibilidad de alimentar este proceso con energías solar y eólica, logrando un ciclo completo de almacenamiento y generación con fuentes limpias.

Según Balaguer, esta iniciativa optimizaría los recursos energéticos y garantizaría un suministro más estable ante el crecimiento de la demanda. El crecimiento económico sostenido de República Dominicana en los últimos quince años, con incrementos anuales en el consumo energético de hasta un 8%, exige fortalecer la infraestructura eléctrica y diversificar la matriz de generación.

Balaguer identificó dos vertientes en los problemas estructurales del sector: financiera, con un alto subsidio eléctrico y déficit de cobranza; y técnica, requiriendo refuerzo en las redes de transmisión para conectar nuevas plantas y gestionar la intermitencia de las renovables mediante inversores y sistemas de almacenamiento.

El experto destacó la licitación de 600 megavatios de energías renovables, con un 50% de capacidad en baterías de almacenamiento. Esto permitirá que las nuevas plantas brinden servicios esenciales como regulación de frecuencia y soporte de inercia para la estabilidad del SENI.

Balaguer mencionó visitas técnicas de la delegación dominicana a plantas fotovoltaicas con almacenamiento y proyectos de hidrobombeo en China, experiencias que servirán de referencia para la estrategia energética dominicana.

Finalmente, Balaguer felicitó a Olade y Huawei por el foro y resaltó el valor del intercambio de experiencias entre China y Latinoamérica. También reconoció los avances de China en la modernización de su sector eléctrico y su contribución a la transición energética global, reafirmando el compromiso de República Dominicana con un sistema eléctrico sostenible, moderno y seguro, alineado con la integración regional y la cooperación internacional.