James Styner, de 20 años, fue sentenciado a 14 años de prisión por una corte federal estadounidense por su participación en una extensa campaña de explotación sexual infantil online. Utilizando la plataforma Discord, Styner contactó y coaccionó a al menos doce menores para producir y compartir material explícito entre 2022 y 2024. La condena se basa en evidencia documental, testimonios y su declaración de culpabilidad por múltiples delitos federales.
Un tribunal federal de Estados Unidos sentenció a James Styner, un residente de 20 años de Garden Grove, California, a 14 años de prisión por su participación en una campaña de explotación sexual infantil en línea que involucró a al menos doce menores entre 2022 y 2024.
La sentencia, emitida el 12 de septiembre de 2025 según la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, detalla la participación de Styner en aproximadamente 45 conversaciones en la plataforma Discord, donde exigía a menores de entre 12 y 17 años la creación y envío de material sexualmente explícito. Además, se confirmó que Styner mantuvo encuentros sexuales presenciales con al menos dos de las víctimas.
Las autoridades corroboraron estos hechos con evidencia documental y testimonios obtenidos durante una investigación conjunta del FBI y otras agencias locales.
En marzo de 2025, Styner se declaró culpable de varios delitos federales contra menores, incluyendo coerción y seducción de menores, distribución de pornografía infantil y recepción de pornografía infantil. La jueza Beryl A. Howell impuso una sentencia de 14 años de prisión, seguida de 7 años de libertad supervisada, y la obligación de registrarse como delincuente sexual.
El caso de Styner fue procesado bajo el programa Project Safe Childhood del Departamento de Justicia, una iniciativa lanzada en 2006 para combatir la explotación sexual infantil en línea. Este programa coordina esfuerzos entre agencias federales y locales para investigar y enjuiciar delitos de abuso infantil a través de internet.
La fiscal federal Jeanine Ferris Pirro declaró: “No permitiremos que se explote ni se victimice a niños. Los responsables de estos delitos serán perseguidos y condenados, sin importar el medio o la distancia”.
El Departamento de Justicia proporciona recursos y canales de denuncia a través de su sitio web y el programa Project Safe Childhood, instando a las víctimas y sus familias a reportar cualquier sospecha de explotación infantil a través de plataformas digitales del FBI o de las fiscalías federales.