24
Mié, Sep

Expresidentes latinoamericanos respaldan la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista

Internacionales
Los expresidentes Guillermo Lasso y Jamil Mahuad de Ecuador, junto a otros exmandatarios latinoamericanos y españoles, respaldaron la decisión de Estados Unidos de declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Esta medida, también adoptada por Ecuador y Paraguay, busca frenar la expansión del grupo criminal vinculado al régimen de Nicolás Maduro. El Grupo Libertad y Democracia, al que pertenecen los expresidentes, considera al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua como amenazas hemisféricas.

Los expresidentes de Ecuador, Guillermo Lasso y Jamil Mahuad, se unieron al apoyo regional a la decisión de Estados Unidos de declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Esta medida, ya adoptada por Ecuador y Paraguay, busca contrarrestar la expansión de esta red criminal ligada al régimen de Nicolás Maduro, cuya influencia trasciende las fronteras venezolanas.

Ambos exmandatarios hicieron este pronunciamiento a través del Grupo Libertad y Democracia, una plataforma que reúne a expresidentes de América Latina y España. En una declaración conjunta, el grupo alertó sobre la amenaza hemisférica que representan el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, describiéndolos como estructuras criminales que "respaldan dictaduras, financian el narcotráfico y atentan contra la democracia, la seguridad y la estabilidad institucional de la región".

El Grupo Libertad y Democracia ha mantenido una postura activa en la denuncia del deterioro institucional en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Según el comunicado, la designación de estas organizaciones como terroristas facilita una cooperación internacional más efectiva contra el crimen organizado y los gobiernos que dependen de economías ilícitas.

Entre los expresidentes firmantes, además de los ecuatorianos, se encuentran Iván Duque (Colombia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Mauricio Macri (Argentina), Vicente Fox (México), Mariano Rajoy (España) y Mireya Moscoso (Panamá), entre otros.

La decisión de Washington, oficializada el 24 de agosto de 2025, declaró al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua como grupos terroristas globales, basándose en su evolución hacia redes transnacionales dedicadas al narcotráfico, la trata de personas, la minería ilegal y la extorsión. De acuerdo con el comunicado del Grupo Libertad y Democracia, estas actividades no solo fomentan la violencia, sino que también alimentan la corrupción política y sustentan a gobiernos autoritarios.

El Cartel de los Soles está integrado por altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), su nombre alude a las insignias de los generales de este cuerpo militar. Investigaciones judiciales e informes internacionales lo vinculan con el tráfico internacional de cocaína y el financiamiento del régimen de Maduro.

Por otro lado, el Tren de Aragua, inicialmente una megabanda en Venezuela, ha expandido sus operaciones a países como Colombia, Chile, Perú y Ecuador, causando graves problemas de seguridad ciudadana en la región.

En su declaración, los exmandatarios calificaron al Cartel de los Soles como la "máxima estructura de narcotráfico de la región", capaz de financiar operaciones criminales y, simultáneamente, sostener actividades de desestabilización política.

El pronunciamiento también manifestó apoyo a la resistencia democrática en Venezuela, mencionando a María Corina Machado y Edmundo González como símbolos de la lucha por la recuperación de la libertad.

Los expresidentes ecuatorianos que celebraron la medida enfatizaron que el desafío no se limita a combatir delitos comunes, sino a desmantelar sistemas de poder criminal que sostienen a regímenes autoritarios en la región.