24
Mié, Sep

Huracán Gabrielle: Amenaza a Bermudas y alerta de marejadas en la costa este de EE.UU.

Internacionales
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) elevó a huracán categoría 1 la tormenta Gabrielle, la cual podría intensificarse en los próximos días. Se espera que pase al este de Bermudas, generando fuertes lluvias y vientos, además de peligrosas marejadas en la costa este de Estados Unidos. La temporada de huracanes en el Atlántico continúa activa, con varias perturbaciones bajo vigilancia.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que la tormenta Gabrielle se intensificó a huracán categoría 1 este domingo y podría fortalecerse aún más a principios de semana, alcanzando potencialmente categoría 2 o 3.

A las 17:00 hora local (23:00 GMT), Gabrielle se encontraba a aproximadamente 360 kilómetros al sureste de las Bermudas, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. El NHC advirtió que el ciclón pasará al este del archipiélago este lunes, con el riesgo de lluvias intensas, fuertes ráfagas de viento y posibles daños.

Aunque se prevé que, después de acercarse a Bermudas, Gabrielle se desplace hacia el este y se debilite en el Atlántico, el NHC alertó sobre el peligro de marejadas significativas que afectarán la costa de Estados Unidos, desde Carolina del Norte hacia el norte.

La actual temporada de huracanes en el Atlántico, iniciada el 1 de junio y que concluye el 30 de noviembre, alcanzó su pico climatológico el 10 de septiembre. Hasta la fecha, se han formado siete ciclones: el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand, Chantal y Gabrielle. De estos, solo Chantal tocó tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en Carolina del Norte en julio.

La NOAA pronosticó una temporada con mayor actividad de lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.

En la actualidad, el NHC monitorea también dos perturbaciones meteorológicas con potencial para convertirse en ciclones durante la próxima semana y desplazarse hacia el oeste, con rumbo al Caribe, donde podrían afectar a Puerto Rico y República Dominicana.