24
Mié, Sep

Maduro confirma carta a Trump rechazando acusaciones de narcotráfico y proponiendo diálogo

Internacionales
El gobierno venezolano confirmó el envío de una carta al presidente Trump en la que Maduro rechaza las acusaciones de narcotráfico por parte de Estados Unidos. La misiva, entregada a través de un intermediario suramericano, solicita a Trump preservar la paz mediante el diálogo. Esta confirmación llega en medio de una escalada de tensiones entre ambos países, con Estados Unidos intensificando la presión sobre Venezuela.

Tras negar inicialmente haber enviado una comunicación, el gobierno venezolano confirmó este domingo la existencia de una carta dirigida al presidente estadounidense Donald Trump. En ella, el mandatario Nicolás Maduro rechaza las acusaciones de narcotráfico y solicita a Trump "preservar la paz con diálogo".

Previo al conocimiento del contenido de la carta, Trump fue consultado sobre la supuesta solicitud de negociación de Maduro, respondiendo de manera ambigua: "No quiero decirlo, veremos lo que sucede con Venezuela".

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que la misiva fue entregada el 6 de septiembre a través de un "intermediario suramericano", pocos días después de un operativo del Pentágono contra una embarcación presuntamente procedente de Venezuela con droga, resultando en 11 muertes.

En la carta, Maduro califica las acusaciones de vínculos con mafias internacionales como "absolutamente falsas", definiéndolas como "el peor de los fake news lanzados contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que sería catastrófico para todo el continente". Asimismo, insiste en que Venezuela es "territorio libre de producción de drogas".

Maduro afirma que solo un 5% de la cocaína producida en Colombia cruza territorio venezolano y asegura que las Fuerzas Armadas han destruido 402 aeronaves relacionadas con el narcotráfico este año. Señala que más del 70% de los cargamentos que intentan ingresar desde la frontera colombo-venezolana han sido neutralizados.

El mandatario también expresa su disposición a abrir un canal de diálogo directo con Estados Unidos y menciona conversaciones con el enviado especial Rick Grenell, con el objetivo de "derrotar los fake news que llenan de ruido una relación que debería ser histórica y pacífica".

La confirmación de la carta se produce en medio de una creciente presión de Washington contra Caracas. En julio, el Departamento del Tesoro designó al Cartel de los Soles como organización terrorista global. Además, Estados Unidos ha desplegado ocho buques en el Caribe e interceptado cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, tres de ellas atribuidas al chavismo.

Washington sostiene que Maduro y su entorno han convertido al Estado venezolano en un "narcoestado" y que la única estrategia viable es intensificar la presión diplomática, militar y financiera.