El presidente argentino, Javier Milei, reconoció que la reciente devaluación del peso, cercana al 10% este mes, podría generar incrementos de precios e impactar la actividad económica. Milei aseguró que se está trabajando en un sistema financiero para prevenir futuras crisis cambiarias y confirmó negociaciones avanzadas con Estados Unidos para un nuevo préstamo. A pesar de la derrota electoral en Buenos Aires, Milei se mostró optimista de cara a las elecciones nacionales.
El presidente de Argentina, Javier Milei, admitió el sábado la posibilidad de que la reciente devaluación del peso argentino, que ha perdido alrededor del 10% de su valor frente al dólar estadounidense en lo que va del mes, se traslade a los precios y afecte la actividad económica.
Milei, en una entrevista en Radio Mitre, explicó que la caída en la demanda de dinero podría repercutir en los precios y la actividad económica, dependiendo de si esta disminución se relaciona con las transacciones.
En ese contexto, anunció que se está desarrollando un "sistema financiero anti corridas" para prevenir futuras fluctuaciones bruscas en el tipo de cambio.
La devaluación del peso argentino generó turbulencias en la economía, con una depreciación del 10% frente al dólar estadounidense en el mes.
Milei mencionó que se están realizando esfuerzos para afrontar los pagos de deuda externa de Argentina para el próximo año, que ascienden a 4 mil millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio.
El mandatario confirmó las conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos para un nuevo préstamo, afirmando estar "muy avanzados en las negociaciones" para asegurar el bienestar de los argentinos.
Sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo sufrió una derrota, Milei se mostró optimista para las elecciones nacionales del 26 de octubre, argumentando que los resultados distritales no suelen ser predictivos de los nacionales.
Respecto a un escándalo de corrupción que involucra a un funcionario destituido, Milei afirmó que si el funcionario tenía pruebas de corrupción, debió denunciarlas. Negó disputas internas en su gobierno y descartó la participación de su asesor presidencial en la filtración de audios.
Finalmente, Milei anunció su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se reunirá con el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Israel.