24
Mié, Sep

Residencia de Bad Bunny en Puerto Rico Impulsa Reproducciones en Spotify y Popularidad de Artistas Locales

Internacionales
La residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico generó un impacto significativo en Spotify. Durante los tres meses de conciertos, se crearon miles de nuevas listas de reproducción relacionadas con el artista y la isla, mientras que las reproducciones globales desde Estados Unidos aumentaron considerablemente. Además, la popularidad de artistas locales que colaboraron con Bad Bunny o participaron en sus presentaciones también experimentó un notable crecimiento.

Aproximadamente 25.000 nuevas listas de reproducción en Spotify, con los nombres de Bad Bunny o Puerto Rico, fueron creadas durante la residencia del artista en el Coliseo de San Juan, del 11 de julio al 14 de septiembre.

Spotify anunció este jueves que las reproducciones de Bad Bunny durante sus tres meses de residencia en Puerto Rico tuvieron un gran impacto. En los diez fines de semana de conciertos, donde asistieron unas 460.000 personas, las reproducciones globales desde Estados Unidos aumentaron un 7%.

Nueva York y Miami lideraron en reproducciones por ciudad en Estados Unidos, mientras que California y Texas encabezaron la lista de estados. Esto demuestra que el impacto cultural de la residencia trascendió la isla.

Las microtendencias, como listas de reproducción con la frase "Acho PR", crecieron un 29%. El grupo puertorriqueño Chuwi, que colaboró con Bad Bunny en ‘Weltita’, obtuvo un aumento del 18% de nuevos oyentes en Estados Unidos, con un incremento del 38% el 12 de julio.

Los Pleneros de la Cresta, quienes participaron en ‘Café con Ron’ con Bad Bunny, experimentaron un aumento del 46% en su apoyo en la plataforma el mismo día. Canciones como ‘Veldá’, ‘Alambre púa’ y ‘Baile Inolvidable’ se volvieron himnos instantáneos de la residencia.

Las presentaciones sorpresa también tuvieron un impacto. Wisin y De La Ghetto ganaron un 41% y 19% de nuevos oyentes en Estados Unidos, respectivamente, tras sus participaciones. Rubén Blades e Ivy Queen también contribuyeron a la atmósfera musical del evento.